Suzan Hoffmann es candidata a Alcaldesa de Colonia Valdense con Lista 21404-G con apoyo de las listas de Napoleón 25904 y la 404 del Partido Nacional.
Sobre su decisión ante esta postulación explica que “desde el principio he destacado que no soy una mujer política, sino que soy una trabajadora incansable, que lucha por mejorar día a día. Cuando tenía 18 años ya había militado junto al Partido Nacional. Luego por un tema de ética personal, al comenzar a trabajar en periodismo, dejé de lado la militancia, aunque siempre fui blanca, al igual que toda mi familia. En 2019 surge la propuesta desde dirigentes de Napoleón Gardiol de acompañarlos, y en ese momento uno se replantea etapas de su vida, por tanto decidí integrarme al equipo. En la elección interna quedo como suplente del tercer lugar, a la Convención Nacional, por la lista 404. Luego, en el mes de agosto, dirigentes de la Lista 25904 de Napoleón que apoya al Dr. Carlos Moreira a la Intendencia, me proponen la posibilidad de ser candidata a Alcalde por Colonia Valdense. Fue una sorpresa, y un gran desafío por todo lo que implica, pero lo acepté de inmediato, porque me gusta trabajar por la ciudad y su gente, lo que de alguna manera vengo realizando a través del periodismo, siendo de alguna manera el nexo entre la sociedad civil y las autoridades.”
Sus ideas y propuestas abarcan las áreas de una Alcaldía de puertas abiertas a la comunidad, que escuche las inquietudes y problemáticas de los vecinos, y procure gestionarlas, Ciudad Deportiva – desarrollar potencialmente la infraestructura deportiva existente en la ciudad y en zona rural, desde un esfuerzo público – privado. Potenciar esfuerzos privados. Gestionar en cuanto a la calidad de vida de los vecinos. Potenciar una marca “VALDENSE”. Sumar alguna Fiestas popular abierta a la región en distintas épocas del año. Gestionar y coordinar con los Ministerios que correspondan e lntendencia las líneas de transporte. MEDIOAMBIENTE: Apoyo a las Organizaciones Medioambientales. EDUCACIÓN A LA POBLACIÓN: este sería un tema prioritario, ya que es sumamente importante informar y educar a todas las edades, en reglas básicas de convivencia, en distintos temas y ámbitos. Ejemplos: Tránsito y circulación, tanto vehicular como peatonal; tenencia responsable de mascotas y animales sueltos; cuidado del medioambiente y la limpieza de la ciudad; convivencia responsable y respetuosa; etc. VIVIENDAS: además del trabajo, el contar con viviendas de acceso económico para los trabajadores de bajos ingresos y sus familias, es uno de los planteamientos de vecinos de la zona, ya que consideran excesivos los costos de los alquileres. Gestión a realizar con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial. Desarrollar la Microrregión. Concetividad, seguridad y saneamiento.
