Nacional

Se mueve el mercado del empleo

Aumentó la tasa de actividad

Durante el año 2020 se perdieron 60 mil puestos de trabajo promedio. Sin embargo, ya en Diciembre 2020 la pérdida se había reducido a 45 mil.

La recuperación de puestos de trabajo continuó hasta que en abril de 2021 la pérdida de puestos de trabajo se redujo a 26 mil puestos de trabajo menos que en el promedio 2019. Lo que representaba 34 mil puestos de trabajo más con respecto al promedio de 2020.

Pero en junio 2021 la recuperación vuelve a acentuarse.

La pérdida de puestos de trabajo en junio 2021 con respecto al promedio de 2019 es de sólo 14 mil. A su vez, los números de personas ocupadas en junio 2021 son 46 mil más que el promedio 2020.

La tasa de empleo en junio 2021 se incrementó en casi un punto con respecto al mes pasado y simultáneamente la tasa de desempleo se redujo en 0.8%.

La desocupación no se movió mucho con la pandemia. Osciló entre 9.7% y 11.2% a lo largo de todo el período.

El promedio 2019 fue 8.9% y el promedio 2020 fue 10.4%. Ya en febrero de 2020 había alcanzado a 10.5%. Sin embargo, el porcentaje de desocupados en junio 2021 es de 9.4%

Ya en abril de 2021 los desocupados eran menos que en febrero de 2020, 190 mil contra 172 mil (casi 20 mil menos). Pero en junio vuelven a bajar y se ubican en 168 mil, lo que representa 22 mil desocupados menos que en febrero de 2020.

Pero el telón de fondo había sido, hasta ahora, la reducción de la Población Económicamente Activa que había bajado en 38 mil personas menos del promedio 2019 al promedio 2020.

Ya en mayo de 2021 la Población Económicamente Activa se había incrementado y la diferencia con respecto al promedio 2019 era sólo de 20 mil menos. Pero, en este mes (junio 2021) aumentó nuevamente y es, apenas, 5 mil menos que el promedio de 2019

En síntesis, se produjo un regreso de personas activas al mercado de trabajo que no se traduce en un incremento de la desocupación. O sea que el mercado de trabajo, de acuerdo a los datos de junio de este año, está mostrando signos de recuperación en todos los indicadores alcanzando niveles cercanos a los que se registraban previo a la pandemia.

La diferencia en el número de puestos de trabajo es de 14 mil. Había sido durante el 2020 de 60 mil puestos de trabajo menos. La tasa de empleo aumentó en casi un punto porcentual en junio con respecto a mayo.

La desocupación bajó con respecto al mes anterior en 0.8% y hoy hay 22 mil desocupados menos que en febrero de 2020

Y, lo más relevante, es que aumentó la tasa de actividad, ubicándose prácticamente en el mismo número de personas activas promedio de 2019: apenas, 5 mil personas menos

error: Por contenido: contacte al administrador >> + 598 99 708 138