En el escrito, la Diputada Nibia Reisch (Ciudadanos, Partido Colorado) asegura que le han llegado numerosos reclamos de usuarios de los diversos prestadores que integran el SNIS, con referencia a las dificultades que afrontan para acceder a consultas médicas.
La diputada pide al MSP y en especial a JUNASA y DIGESA, que mantengan un estricto control en la información que mensualmente deben brindar las instituciones sobre las consultas de cada especialidad, modalidad de la misma y quejas de los usuarios a fin de garantizar la atención medica en tiempo y forma a los usuarios.
“También solicitamos que los pacientes que fueron COVID Positivo y que muchos tienen secuelas puedan disponer de una atención rápida de no más de 10 días”, agregó la legisladora.