El edil departamental Gabriel Gabbiani (Partido Colorado – Ciudadanos) cursó al intendente de Colonia un Pedido de Informes a efectos de recibir información sobre el estado actual y si hay mejoras previstas en el Campus Municipal “Prof. Alberto Supicci”, de Colonia del Sacramento.
Como es de público conocimiento, recientemente el Club Plaza Colonia, de la Primera División Profesional del fútbol uruguayo, desistió de jugar en ese escenario -aunque luego debió hacerlo de acuerdo a una determinación de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF)- debido a que la iluminación a su juicio era defectuosa.
Al respecto, el edil colorado sostiene en su exposición que “las exigencias de la FIFA y la CONMEBOL establecen que la red lumínica de una cancha de fútbol debe obedecer a las necesidades de los medios audiovisuales, los espectadores, los profesionales que practican este deporte y los árbitros, y que los eventos internacionales televisados no admiten la presencia de sombras y reclaman asegurar la máxima luminosidad en el terreno de juego”. En tal sentido, pregunta “si la Intendencia tiene previsto mejorar la calidad de la iluminación atendiendo a la longevidad de las luminarias, asegurándose de que la inversión no se convierta en gasto”.
En caso afirmativo, pregunta “cuál es la fecha prevista para el recambio de luminarias, del cableado y eventualmente de los tableros de las instalaciones anunciado meses atrás, cuál el tipo de lámparas a utilizar, cuál la cantidad de lúmenes necesarios para alcanzar la calidad a la que hacíamos referencia y cuál la inversión prevista”.
Con relación a las tribunas, “considerando que oficialmente se describe al Campus con capacidad como para 6.168 personas sentadas, cifra que con personas de pie puede ampliarse aproximadamente hasta 10.000 o 12.000, se informe si está previsto ampliarlas”, y pregunta, “en caso afirmativo, qué tribunas se ampliarían y cuántas nuevas plazas se incorporarían.”
Gabbiani advierte también que “es notoria la falta de servicios sanitarios acordes para recibir a la cantidad de público que puede concurrir en eventos de importancia”. Puntualiza que “tres de las cuatro tribunas no cuentan actualmente con baños estructurales y son atendidas con baños químicos”, y pregunta “si está previsto construir gabinetes higiénicos en esas tribunas”.
También pregunta si “se van a mejorar los sitios de ingreso al Campus, previendo la accesibilidad para personas con discapacidad o dificultades motrices, y si la Intendencia tiene previsto la reparación del muro de la Tribuna “Edgardo González”, que da sobre la rambla, que muestra serias fisuras e inclinaciones, lo que hace suponer la posibilidad de un eventual colapso”.
Finalmente, el edil colorado demanda saber “cuál ha sido la inversión de la Intendencia y la colaboración monetaria de la AUF en el período que va desde el 1° de enero de 2017 hasta la fecha para reparaciones en el Campus”.