Departamental Nacional Partido Colorado

Reisch vuelve a reclamar el cumplimiento de legislación a incluir personas con discapacidad

En organismos del Estado

En los últimos 20 años la Intendencia de Colonia ingresó a 7 personas con Discapacidad. La Diputada Nibia Reisch vuelve a reclamar el cumplimiento de legislación que obliga organismos del Estado a incluir personas con discapacidad

Desde el año 2018 la legisladora viene reclamando el cumplimiento del Artículo 49 de la ley 18.651 de Protección Integral de las Personas con Discapacidad que establece que el Estado, Gobiernos Departamentales, Entes Autónomos y Servicios Descentralizados tienen la obligación de ocupar un 4% de las vacantes generadas en el año con discapacidad. 

En Uruguay hay 520.000 personas con algún tipo de discapacidad, un 7.6% de la población. Únicamente el 20% de las personas con discapacidad con más de 14 años participa del mercado laboral. 

Según datos que manejó la legisladora en base a las Rendiciones de Cuentas de organismos estatales, solo seis de ellos cumplieron la ley: el Correo Uruguayo, la Intendencia de Durazno, la de Montevideo, la de Flores, de Treinta y Tres e Inefop. 

En los últimos 20 años ingresaron 783 personas con discapacidad a la función pública. De este total,  la Intendencia de Colonia ingresó a 7 personas. En el año 2008 dos personas, 2011 una persona y en el 2020 cuatro personas. 

“Reclamamos nuevamente que la Intendencia de Colonia cumpla con esta legislación”, dijo la diputada.

“Para nosotros es muy importante para el desarrollo de la personas y para que pueda generar derechos jubilatorios y por su capacidad, avanzar en esto”, agregó.  

Cuando este gobierno asumió la legisladora reclamó el cumplimiento del 4% estipulado en la ley. 

La Legisladora viene pidiendo este cumplimiento desde pasadas administraciones y ahora el Gobierno de la coalición dio respuesta a través de la Rendición de Cuentas que establece en el artículo 8 la obligatoriedad de ocupar con un mínimo de un 4% a la totalidad de los puestos para ser llenados, no únicamente las vacantes. 

“Esto es una oportunidad muy importante para muchas personas” dijo Reisch.

 “Hoy este gobierno está trabajando en el tema a través de la Rendición de Cuentas por lo que queremos que haya soluciones para estas personas y para las familias que hace muchos años que vienen luchando para esto sin eco en las autoridades”, concluyó. 


error: Por contenido: contacte al administrador >> + 598 99 708 138
× Comuníquese con nosotros