El grupo Evolución Joven del departamento de Colonia, que impulsa la actual Coordinadora de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, María de Lima, realizó la semana pasada una actividad denominada Mano a Mano con el Presidente Luis Alberto Lacalle Herrera. La actividad consistió en una charla entre dos jóvenes con el ex Presidente Luis Alberto Lacalle Herrera, la misma fue organizada en conjunto entre el grupo de jóvenes Evolución Joven del departamento de Colonia, y el grupo Red Jóvenes del departamento de Treinta y Tres.
Los moderadores fueron Nicolás Errecart (Evolución Joven, Colonia), y el edil Matías Silvera (Red Jóvenes, Treinta y Tres).
En una hora de charla, el Presidente Lacalle expuso sobre sus inicios en la actividad política, y cómo eso repercutió en su interés después en la creación de unas elecciones que permitiera a los jóvenes participar y elegir sus propias autoridades, “en la época que yo comencé había comités de jóvenes, ayudábamos a repartir listas, repartir banderas, armar las caravanas, pero durante mucho tiempo en el partido hasta allí llegaba la función de la juventud, y por eso a mi siempre me quedó esa duda que no hubiera un paso previo, lo que podríamos denominar las divisiones inferiores, entonces cuando me tocó ser Presidente del Directorio del Partido Nacional me esforcé en crear un mecanismo que permitiera a los jóvenes integrar institucionalmente el Partido Nacional”.
“Cuando presentamos esta propuesta de reforma de la Carta Orgánica para que fuera posible la creación de las elecciones de jóvenes, también propusimos la creación del Centro de Estudios, el concejo de Intendentes, se hizo una reforma muy importante, pero se demoró 7 años en aprobar, pero sin dudas ha sido un antes y después en el Partido Nacional” continuó contando Luis Alberto Lacalle Herrera a los jóvenes a través del zoom.
En referencia al futuro de las elecciones juveniles Lacalle Herrera sostuvo que quizás es el momento de dar un paso más: “yo a veces pienso si no será positivo que se presente un documento de por que cada candidato quiere ingresar al congreso nacional de la juventud, un papel donde se diga que opina y que propone ese joven en materia de educación, empleo, de medio ambiente, unas pequeñas propuestas, hay que promover que los jóvenes se animen a presentar propuestas, hay que entender la elección como un contrato electoral, cuando se me da un voto por parte de un ciudadano, este está prestándonos el poder y nosotros debemos cumplir con ese votante”.
Nicolás, representante de Evolución Joven afirmó que sin dudas este tipo de charlas son positivas porque permite acercar a figuras históricas del país con los jóvenes, “sin dudas esta charla con Lacalle Herrera, fue un privilegio para nuestro grupo de jóvenes, fue la posibilidad de charlar con una figura destacada de la política y de la historia uruguaya, me quedo con el mensaje que para representar hay que conocer el país y el departamento”.