19 adolescentes de la región se reunieron en una jornada de cinco días en Santiago de Chile para diseñar un Plan de Incidencia Juvenil a desarrollar en América Latina. Este plan fue creado en el marco de la Cumbre Internacional del Concausa 2022. Victoria Gaona, fue la coloniense que represento las voces adolescentes de Latinoamérica y el Caribe en las Naciones Unidas.
Concausa es un programa realizado por la organización internacional América Solidaria junto a UNICEF y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para potenciar y difundir iniciativas de adolescentes basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
El Plan de Incidencia Juvenil busca ser un esquema de acción para esta nueva generación de jóvenes y tiene como foco promover la participación y el protagonismo adolescente, estableciendo objetivos de desarrollo sostenible que serán ejecutados por ellos mismos a través de una red continental de jóvenes líderes.
Los objetivos generales del plan son trabajar en torno a la salud mental de los adolescentes y adultos de Latinoamérica y el Caribe, buscando crear espacios de reflexión y diálogo con la ayuda de diversas herramientas.
El Plan de Incidencia Juvenil fue presentado el día 30 de noviembre en las oficinas de CEPAL en Santiago de Chile frente a autoridades de la región, y luego en La Moneda con el presidente de Chile y ministros relacionados a la temática. “Han habido cambios en la forma de trabajar, de comunicarnos y de cuidarnos… pero lo que no ha cambiado es el propósito del Concausa: visibilizar, fortalecer y conectar iniciativas de los y las adolescentes del continente, para que puedan incidir y comprometerse con los desafíos de la región y en particular con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.- Soledad Ferrer, Directora Ejecutiva de América Solidaria Internacional
“Empecemos desde el corazón, juntos como hermanos, trazando el camino. Somos jóvenes con Causa” ¡Que viva Latinoamérica!” – Adolescentes Concausa 2022.