Departamental Frente Amplio

PCU Colonia ante este fin de año 2022

Declaración

La Dirección Departamental del Partido Comunista del Uruguay Colonia, reunida el día de la fecha, en su sesión homenaje a recientemente fallecidos Irma Tabárez de Ortiz, Humberto Silva y Robinson San Martín, aprobó la siguiente declaración política:

“Culminamos el año 2022 donde el movimiento popular desplegó un importante nivel de
lucha enfrentando la restauración conservadora y el ajuste neoliberal del gobierno de derecha.
La lucha organizada del pueblo coloniense fue parte de este proceso de acumulación de
fuerzas que nos permite afirmar que este 2022 es el año donde le disputamos la iniciativa al
bloque de poder.

Fue el año del Referéndum contra la LUC, de importantes movilizaciones sindicales y sociales a
nivel nacional que se expresaron a nivel departamental en distintas ciudades y localidades.
El pueblo coloniense no estuvo ajeno al paro nacional del 8M, fueron varias las actividades y
marchas realizadas en distintas ciudades y localidades del departamento conmemorando el
Día Internacional de la Mujer y planteando plataformas reivindicativas desde una perspectiva
de género.

Fue parte de este proceso de acumulación de fuerzas los actos por el 1° de Mayo, las Marchas
del Silencio del 20 de Mayo, las actividades conmemorativas por los 49 años de la Huelga
General y por el Día de los Mártires Estudiantiles que se organizaron en distintos puntos del
departamento.

Es de destacar las movilizaciones desplegadas por el movimiento sindical en Defensa de la
Salud Pública, tal es el ejemplo del “Abrazo al Hospital del Colonia” y de la ley de Negociación
Colectiva.

También la defensa de la Educación Pública fue un importante eje político, la lucha se expresó
fundamentalmente desde la CSEU Colonia junto al Movimiento Estudiantil que floreció
nuevamente con iniciativa y gran valentía organizada. Desde la movilización docente y
estudiantil en el Bastión del Carmen contra la Transformación Educativa, hasta las
ocupaciones de los centros de formación docente y marchas convocadas por los estudiantes
organizados fueron dignos ejemplos de la conciencia y disposición para la lucha de sectores
importantes de nuestro pueblo, en particular y de forma destacada de los jóvenes.

Debemos mencionar también la Marcha de la Diversidad de carácter departamental, que año a
año es más masiva y este 2022 no fue la excepción.

No podemos olvidar las actividades informativas contra la Reforma Jubilatoria, charlas,
conversatorios, que se fueron realizando al impulso y relanzamiento de las Intersociales.
En este proceso también debemos mencionar la reciente movilización en Defensa de la
Cultura Popular que reclamó la realización del Desfile de Llamadas en el carnaval 2023, ante
la decisión del gobierno departamental de suspenderlo.”

Loader Loading…
EAD Logo Taking too long?

Reload Reload document
| Open Open in new tab

error: Por contenido: contacte al administrador >> + 598 99 708 138
× Comuníquese con nosotros