Es un programa que pone a disposición 9.000 cupos para personas desocupadas. Las personas beneficiarias del Programa realizarán trabajos transitorios, de junio a septiembre de 2023, en todos los departamentos del país. Las postulaciones serán a través del formulario en línea y se podrán realizar desde hoy lunes 15 hasta las 23:59 horas de la noche del 19 de mayo
Está dirigido a personas entre 18 y 65 años, con cédula de identidad uruguaya, que no reciban ninguna prestación salarial, ni pública ni privada, ni subsidio por desempleo, por enfermedad, jubilación, pensión u otra retribución de carácter personal. Las personas que reciben beneficios del Mides, como la tarjeta Uruguay Social, podrán participar.
Un monto máximo mensual nominal equivalente a $13.000 pesos uruguayos por 12 jornales trabajados, siempre que la persona haya cumplido con las obligaciones que asumió al ingresar al Programa.La prestación que reciban las personas seleccionadas no poseerá naturaleza salarial ni retributiva, y será personal e intransferible.
Quienes participen del Programa no integrarán las nóminas de personal del gobierno departamental, ni estarán comprendidos en sus regímenes de remuneraciones y beneficios.
La Directora de Descentralización de OPP, María de Lima, aclaró que se pueden anotar personas que ya hayan formado parte del programa en las ediciones anteriores, por otra parte destacó que: “a partir del tercer mes de participación en el Programa, los beneficiarios del mismo puedan realizar excepcionalmente una actividad laboral complementaria, en el sector privado, por un máximo de 8 jornales mensuales, esto es clave ya que el programa oportunidades laborales busca la reinserción de las personas en el ámbito laboral, como ha sucedido en las fases anteriores del programa”.
Por último De Lima sostuvo: “he recorrido más de 100 municipios, y las 19 Intendencias, he mantenido reuniones con alcaldes, intendentes, funcionarios municipales, y todos sin excepciones, sin importar el color político, sostienen lo importante de este programa, que le ha devuelto a la gente la oportunidad de tener un trabajo, y no quedarse sentado esperando las prestaciones del estado, esta son las verdaderas políticas sociales que los uruguayos pedíamos a gritos”.
Las personas que quieran acceder al programa deberá inscribirse en Postulación al Programa “Oportunidad laboral” – Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay