En esta oportunidad, se sesionó en instalaciones de FAUDIR, institución integrante de FFVV. De esta manera se comenzó con una nueva modalidad de los plenarios, que irán rotando su sede. El objetivo es que tanto el Consejo Directivo como los delegados de las entidades socias, concurrentes, puedan conocer de primera mano las instalaciones, el accionar y las aspiraciones de cada una de las instituciones afiliadas.
FAUDIR, mostró el asiduo trabajo en pos de un mejor pasar a personas con discapacidad, a quienes se atiende con un equipo multidisciplinario, de lunes a viernes en amplio horario. Allí se brindan actividades de huerta, cocina, dibujo, peluquería, etc, como también se desarrollan pilates y yoga. Una vez a la semana, los chicos son llevados a equinoterapia en El Tornado de Cosmopolita.
Sus instalaciones están en muy buen estado, logradas y mantenidas con gran sacrificio de una comisión que trabaja fuertemente, logrando fondos con aportes de los padres y socios, beneficios y partidas a nivel oficial, dineros que celosamente son administrados, llegando así a tener hoy, una situación totalmente saneada.
El afán de crecer está siempre latente. Es así que ya se están reuniendo los documentos necesarios, para poder solicitar los apoyos correspondientes para logar mejoras, entre ellas, disponer más metros cuadrados techados y tener más prolijo el patio y el lugar donde se hace la huerta.
En cuanto a los temas tratados en el Plenario:
HOSPITAL: Se recibe con preocupación, la noticia de que se seguirán posponiendo las operaciones quirúrgicas, en este caso por el estado gripal que se viene dando en la población. De todas maneras, ajeno a esto, FFVV toma conocimiento que el Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología-INOT de Montevideo, ya no recibe a los pacientes de Rosario que estaban siendo atendidos allí. Como consecuencia, estas personas, necesitadas de intervención, están siendo derivadas a Colonia, Carmelo, Nueva Palmira, Florida y Flores. En cuanto a obras, se maneja la posibilidad que se realizarían algunas refacciones en el block quirúrgico, a fines del entrante mes de julio.
MOLINO BONJOUR: Luego de que tiempo atrás, con la presencia de autoridades, FFVV de Nueva Helvecia, Colonia Valdense y Rosario, vecinos y asesores en el propio lugar, surgiera la idea de lograr un comodato con la empresa propietaria del predio, para poder desarrollar un polo turístico, FFVV nota que la situación se encontraba estancada. Es así, que el Consejo Directivo, una semana antes del plenario, toma contacto con la Sección Jurídica de la Intendencia de Colonia, donde se retomaron los trámites correspondientes. Recordamos que este tema se viene encarando en conjunto con las FFVV colegas de Colonia Suiza-Nueva Helvecia y Colonia Valdense.
ALCALDE: Se informó a los presentes, que en el correr del mes, el Consejo Directivo de FFVV, solicitó una entrevista con el Alcalde de la ciudad Pablo Maciel, la que fue aceptada. Allí, en la sala de reuniones del Municipio, se planteó al Alcalde, la necesidad de comenzar a trabajar en distintas actividades a desarrollar en el año 2025, con motivo de los 250 años de Rosario. Maciel fue receptivo a la inquietud, agradeciendo el interés, manifestando, que también, desde el Municipio, se han comenzado con los contactos al respecto. Se coincide de que hay que planificar de manera ordenada y coordinada para que se logren muchas actividades, que no se superpongan y que, dentro de lo posible, dejen obras para la ciudad. Otro de los temas hablados con Maciel, fue con respecto a la seguridad de la ciudad. En ese momento, FFVV recibió con “sorpresa”, la información, sobre el voto negativo de Concejales a la propuesta del Alcalde de colocar cámaras que ayuden al control e investigación de hechos delictivos.
UDELAR: Se ha notado total hermetismo, lo que hace suponer que el tema se está manejando a nivel académico. FFVV envió carta a la persona en que delegó la tarea el rector, fue recibida y no se ha tenido respuesta alguna.
TERMINAL ÓMNIBUS: Se tiene la expectativa que pueda lograrse. FFVV ve con buenos ojos la iniciativa que ha partido de algunas autoridades, a los efectos de organizar, principalmente, el circular de gigantescos ómnibus por el centro de la ciudad. Se estuvieron analizando algunas ideas de ubicación.
250 AÑOS DE ROSARIO: Sobre el aniversario de la ciudad, en el año 2025 y aprovechando la presencia en el Plenario de la mayoría de las instituciones afiliadas, la mesa de FFVV les solicitó, ya ir planeando y pensando sobre qué actividad desarrollaría cada una de ellas, en adhesión a los festejos, que se planea, sean durante todo el año.
OTROS: La institución afiliada JUNTOS POR LA VIDA, relató sus tareas y las actividades que realiza, informando la inauguración de su nueva sede y los trabajos que se continúan realizando para su definitivo amueblamiento. Por su parte el asociado GARDEN CLUB LAS ROSAS, dio cuenta de la creación de su Garden Junior, lo que ha generado el acercamiento de menores a sus talleres.