Se reunió en la sede del Nuevo Espacio, la Mesa Ejecutiva Nacional.
En el deliberativo, se escuchó un completo informe político, a cargo del Secretario de Organización, Dario Mendiondo, referido a reuniones mantenidas en las últimas horas por representantes de nuestro partido, en instancias convocadas por organismos del Frente Amplio.
En el citado informe se abordaron temas de interés político y social, entre ellos:
Debilidad del Gobierno de la Coalición en el tema seguridad, repercusiones y análisis de la interpelación al Ministro Luis Alberto Heber.
Crisis del agua. Análisis de decisiones tomadas sobre obras en represa en Paso Belastiquí y obras previstas en el río San José, con especial énfasis en la gestión de la crisis.
También se valoró, que transcurridos cuatro años de Gobierno por parte de la coalición, algunas de las medidas y obras se podrían haber comenzado por lo menos seis meses antes en el Santa Lucía y no esperar, irresponsablemente, a que lloviera en los volúmenes necesarios, para evitar la actual situación de emergencia hídrica en Montevideo y Zona Metropolitana.
Se avanzó sobre algunos puntos de las Bases Programáticas. Documento que lleva un año y medio de trabajo con 32 unidades temáticas integradas por representantes de sectores, bases y militantes, texto que será puesto a consideración el 15 de julio en el Plenario Nacional para habilitar su discusión en toda la estructura del Frente Amplio.
Se brindaron detalles de contactos y acuerdos realizados, con miras al congreso de la fuerza política, que tendrá lugar el 8, 9 y 10 de diciembre del presente año, respecto a alianzas y candidaturas.
También se informó sobre actividades.
En tal sentido se refirió a que el día 3 de Agosto, bajo el título Net Uy “El Uruguay del Futuro”, estará presente como principal disertante la Intendenta de Montevideo y pre candidata a la presidencia Ingeniera Carolina Cosse.
En tanto que el día 1 de septiembre, en el Hotel Enjoy, Punta del Este, departamento de Maldonado, tendrá lugar otro NET (Nuevo Espacio Temático) referido en ese caso a economía y turismo con la presencia de Pablo Ferreri y el referente departamental Horacio Diaz.
Quedan otros conversatorios en el marco de los NET’s (Nuevos Espacio Temáticos), en faz de preparación y coordinación, referidos a diversidad, afrodescendencia, internacionales, defensa nacional y seguridad.
En tanto el Secretario General del Nuevo Espacio, Rafael Michelini, realizó consideraciones políticas de los temas de actualidad nacional, remarcando que en el escenario descripto no hay nada más importante que mantener la cohesión de la fuerza política y adjudicar las responsabilidades políticas en torno a la seguridad pública y a la crisis hidrica entre otros temas en los que el Gobierno ha tenido una pésima gestión.
En su intervención, puso especial énfasis en que la Seguridad y los temas ambientales requieren de políticas de Estado que transcienden los gobiernos de turno pero para ello es necesario asumir una actitud de diálogo que no se ha tenido.
A su vez, valoró la madurez del movimiento sindical y la responsabilidad del Frente Amplio en sus expresiones públicas para administrar y contener el descontento popular
Finalmente, el Nuevo Espacio sigue con preocupación la discusión sobre la seguridad social, adhiriendo a la estrategia del dialogo social impulsada por el Frente Amplio y señalando también la importancia de no debilitar el vínculo con el movimiento social para enfrentar con unidad de acción los aspectos mas regresivos de la reforma votada en el Parlamento por parte de la coalición gobernante