La dirección del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el marco del Censo 2023 estuvo en el Municipio de Nueva Helvecia.
Estuvieron presentes en diálogo con la prensa e informando sobre el desarrollo del mismo Diego Aboal, Director del INE; Leonardo Cuello, director del Censo 2023 y Lucía Pérez, sub directora. Fueron recibidos por el alcalde Marcelo Alonso.
En lo que respecta a los datos recabados hasta el momento, Diego Aboal explicó que Colonia tiene más de 74 mil direcciones, de las cuales ya fueron censadas 50 mil. Durante el precenso, en Nueva Helvecia se relevaron 6300 direcciones, de las cuales 4 mil direcciones ya fueron censadas.
Aboal, destacó que se está trabajando tanto en zonas urbanas como rurales y agradeció el apoyo del Ministerio del Interior para censar las zonas rurales, aportando su conocimiento del territorio y la disposición de vehículos.
Por su parte, Leonardo Cuello, director del Censo 2023, resaltó la importancia de la Nota de Visita y su uso para contactar a los hogares. A través de ella, las personas pueden coordinar con su censista una entrevista presencial.
Respecto a la seguridad de los datos que las familias brindan al censita, Leonardo Pérez y Lucía Cuello lo explicaron…
En Uruguay un 54 por ciento de los hogares realizaron su carga de datos con modalidad digital.
PARA TENER EN CUENTA:

EL CENSO ES OBLIGATORIO
Ley 16.616 art 14 “Todas las personas físicas o jurídicas las personas públicas no estatales y los organismos públicos están obligados a aportar los datos que les sean requeridos con fines estadísticos por los integrantes del Sistema Estadístico Nac. y dentro del plazo que se les fije”
“Las infracciones estadísticas serán sancionadas con multa. El monto de la multa se determinará por el Instituto Nacional de Estadística, entre un mínimo de 20 UR ($ 31 mil) y un máximo de 50 UR ($ 79 mil), por resolución fundada” art. 24 ley 16.616.
