uruguay30.com

Fuerzas Vivas de Rosario asombrada por una resolución del Concejo pichonero

Seguridad

Fuerzas Vivas (FFVV) de Rosario, realizó el este lunes 31 de Julio, su Plenario Mensual.
En esta oportunidad, se sesionó en instalaciones de la Sociedad de Jubilados y Pensionistas, sede ubicada en Sarandí y Bolívar, institución integrante de FFVV. De esta manera se continúa con la modalidad de los plenarios, que irán rotando su sede. El objetivo es que tanto el Consejo Directivo como los delegados de las entidades socias, concurrentes, puedan conocer de primera mano las instalaciones, el accionar y las aspiraciones de cada una de las instituciones afiliadas.

Antes del inicio de la sesión, directivos e integrantes de la institución anfitriona, mostraron sus instalaciones: salón de fiestas, sala de juegos, cocina, baños, depósitos, gran fondo con explanada con piso de hormigón, churrasquera techada, incluso con sector para hacer asados con cuero o parrilladas, bajo techo. También se mostró un pequeño local cerrado, donde se tienen en depósito aparatos ortopédicos para asistir a quienes lo necesiten, actividad que realizan en conjunto con el Rotary Club local.

Ya en sala, se informó que la Sociedad, encara mejoras, concretamente la ampliación del salón de fiestas y la cocina, donde además de fondos propios, cuenta con los apoyos del Banco de Previsión Social y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en este último caso mediante convenio. Actualmente cuenta con un total de 517 socios que abonan la suma de 80 $ por mes. Esa afiliación permite que puedan concurrir a diversas actividades y entretenimientos que se desarrollan en la sede, como por ejemplo, juegos, billar, naipes, gimnasia, pilates, yoga, atención de profesionales de la salud, etc. Cuentan con un Coro, que ensaya en el local y últimamente, están atendiendo a interesados por algún trámite, de lunes a viernes de 9 a 11 y de 14 a 16. El Salón está a la orden continua para fiestas, aportando un alquiler de 4.000 pesos, cifra que se cobra a socios y no socios por igual.

En cuanto a los temas tratados en el Plenario:
TESORERÍA: Se dio a conocer el estado de cuenta de FFVV transcurrido el primer semestre del año.
SEGURIDAD: Se informó sobre la reunión realizada en Montevideo, donde la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados recibió a una delegación de la zona este del departamento, donde FFVV de Rosario fue partícipe. Allí se presentó un pormenorizado informe de la situación, haciéndose énfasis en el bajo número de policías con los cuales se cuenta (aproximadamente 100) para esta zona que cubre 1.600 kilómetros cuadrados y una población estimada en 50.000 personas. A la vez se solicitó una segunda fiscalía para Rosario. También se informó de una entrevista personal de FFVV de Rosario y Nueva Helvecia con el Jefe de Policía de Colonia Fabio Quevedo, donde se analizó la situación. Se sigue trabajando, manejándose la posibilidad de tener más entrevistas con líneas jerárquicas mayores del Ministerio del Interior. Nuevamente se analizó con asombro, la no aprobación por parte de los concejales, de la colocación de cámaras en la ciudad, planteada por el Alcalde Pablo Maciel.

CENTRO DE REHABILITACIÓN DE ADICCIONES: Se escuchó un reporte sobre una reunión realizada en el Club Social Rosario, donde se recibió a personas que representaban al Centro “Esperanza” recientemente inaugurado en Colonia del Sacramento. El mismo cuenta con un cuerpo multidisciplinario, para tratar a personas (unos 30 cupos) con problemas de consumo de alcohol y drogas. Estará la posibilidad de que personas de Rosario y alrededores puedan utilizar sus servicios, incluso recibiendo el costo del traslado hacia la capital departamental. Se aclaró que se funciona sin hospedaje ni internación y que se pueden adaptar horarios para quienes trabajan o estudian, facilitado su consulta.
PLAZA DE DEPORTES: FFVV estuvo presente con representantes en los festejos de los 100 años de la Plaza “Joaquina Leis de Beracochea”, organizados por el Municipio local, con la presencia de distintas autoridades. Más allá del acto protocolar, se notó la práctica de distintos deportes por parte principalmente de niños y jóvenes. En ese momento surgen algunas incógnitas, sobre las obras que se vienen realizando, su continuación y a la vez cuándo se concretará la remodelación que está planificada. Serán temas a plantear por FFVV en próxima reunión con autoridades del municipio, sumándose la pregunta de cómo y quién llevará adelante la gestión de la plaza.
HOSPITAL: Ante una visita reciente de autoridades de la salud, se inspeccionaron las instalaciones del block quirúrgico, decidiéndose de su acondicionamiento, trabajándose en un proyecto de refacción por parte del sector arquitectura del Ministerio de Salud Pública. Si bien continúa la acumulación de operaciones, se ha dado trámite y ejecución a pequeñas intervenciones, llamadas cirugías ambulatorias.
MATADERO: Se recibe con preocupación la noticia de las últimas horas, del cierre de la Planta de Rondatel, la que es una fuente importante de mano de obra para la ciudad. De acuerdo a las primeras informaciones, la dificultad aparente, es la captación de materia prima, o sea ganado para faenar. Se contó en sala, la situación de un productor y su demora extendida en el cobro de los ganados comercializados. La situación se seguirá monitoreando.
MOLINO BONJOUR: Se continúan los trámites a los efectos de poder lograr que el lugar pueda recibir turismo. En este momento, la empresa propietaria del lugar que tiene su Planta (Rosario PGG Wrightson Seeds), está analizando la nota enviada por FFVV, a los
efectos de poder llegar a firmar un comodato, para avanzar en el acondicionamiento del lugar, incluida la reparación del dique, cuyo deterioro está provocando la bajante del cauce del Río Rosario en el lugar.
250 AÑOS: Es unánime la posición y preocupación de la mesa y delegados de cómo se habrán de encarar los festejos, dado que se está a 17 meses de la fecha. Con tal motivo, el próximo lunes, a la hora 19, FFVV se reunirá en la Sede de ADE de Rosario, con las autoridades del Municipio, habiéndose invitado al Titular Pablo Maciel y sus cuatro Concejales. El motivo es analizar los festejos y otros temas, principalmente los referentes a obras para la ciudad. Está previsto que esté presente un representante del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
En cuanto al Plenario de este mes de Agosto, se llevará a cabo el lunes 28, en la sede del Centro Comercial e Industrial de Rosario.

error: Por contenido: contacte al administrador >> + 598 99 708 138
× Comuníquese con nosotros