Hoy se inauguró la remodelación de la Escuela N° 5 “María Josefa Gamio de Ferreiro” de Tiempo Completo (Río Branco) que fue realizada a través del Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya (PAEPU) con una inversión de más de 400.000 dólares.
Las obras consistieron en la adecuación del edificio existente a los requerimientos de una Escuela de Tiempo Completo, el mantenimiento del edificio original y la adecuación de la cocina y el comedor. Asimismo, se amplió el espacio destinado a la cocina y se sustituyó el equipamiento fijo y móvil que es totalmente nuevo.
Por otra parte, se reubicó y amplió el comedor que también es utilizado para la realización de videoconferencias.
Asimismo, se reformaron los servicios higiénicos, se sustituyeron las instalaciones eléctricas y sanitarias, y se activó la detección de intrusos.
También se procedió a la integración de los espacios interiores con el patio, conectándolos con amplias aberturas nuevas que permiten la iluminación natural en todo el edificio. El patio cuenta con accesibilidad universal.

El edificio posee seis aulas, dos prefabricadas que se mantuvieron, dirección, sala de maestros, comedor, cocina, depósito, servicios higiénicos, hall y circulaciones.
A la Escuela asisten 112 niños y niñas en la modalidad multigrado. El equipo de trabajo está conformado por cinco maestras, un profesor de Portugués, Educación Física y Música, y tres funcionarios no docentes de Primaria
El centro educativo fue fundado en octubre de 1877 en la entonces Villa Artigas. En aquel momento se denominaba Escuela Nº 4 de segundo grado, atendía solamente a niñas y funcionaba en un edificio arrendado.
El 12 de setiembre de 1890 contaba con 62 niñas inscriptas, de las que asistían 44. En 1896 se clausuraron las escuelas N° 3, 4 y 32 debido a una epidemia de viruela que se extendió hasta marzo del mismo año.
El 15 de marzo de 1921 ingresaron 35 varones provenientes de la Escuela Nº 5, pasando a ser Escuela Mixta. En 1934 comenzó a funcionar en el actual edificio.
