Este lunes 3 de febrero se inauguró el Parque de las Letras Corpóreas en La Paz C.P., en la intersección de Camino de los Sauces y Camino Comba. La actividad contó con la presencia de autoridades departamentales, locales y vecinos. Esta obra, que se suma a otras impulsadas por la Intendencia y el Municipio, busca convertirse en un símbolo visual distintivo para la localidad, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la identidad local.
Durante el evento, el alcalde de La Paz, Walter Miranda, destacó la importancia de esta obra y agradeció el apoyo recibido: “Hoy es una realidad lo que comenzamos a pedir hace cuatro años y tres meses. Este proyecto es parte de seis iniciativas que están transformando la localidad”. Miranda también informó que dejará temporalmente su cargo para enfocarse en la campaña de su reelección: “Me retiro la semana que viene, pero estoy muy agradecido y conforme con lo logrado. Veo que nuestro pueblo crece y cada día se ve más lindo”.
Por su parte, María de Lima, directora de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), resaltó el trabajo colaborativo entre las instituciones y la comunidad: “Cada inauguración representa la historia de un pueblo y fortalece su identidad. Estas letras son un ejemplo de cómo los proyectos bien gestionados pueden generar sentido de pertenencia”.
Guillermo Rodríguez, secretario general de la Intendencia, también intervino destacando el valor simbólico de las letras corpóreas: “Cada ciudad busca tener su nombre visible porque eso genera identidad. La Paz tiene una magia especial que encanta a quienes la visitan”. Asimismo, subrayó el esfuerzo conjunto del Consejo Municipal y felicitó a los ciudadanos: “Este logro es de todos los vecinos, que con sus impuestos hacen posibles estas obras”. Rodríguez también mencionó algunas obras clave para la mejora de la infraestructura local, como la próxima instalación de luminarias LED y la repavimentación de tramos críticos en las calles principales de la localidad.
La inauguración del Parque de las Letras Corpóreas es parte de un plan más amplio que incluye otras obras relevantes, como un muro identitario en la entrada por Camino de los Colonos y la antorcha conmemorativa en la Plaza Ortega García. Estas iniciativas buscan embellecer y fortalecer la identidad de La Paz, convirtiéndola en un lugar cada vez más atractivo para sus habitantes y visitantes.