Tras la confirmación del cierre de la planta de Yazaki en Colonia, la edil del Partido Nacional por la Lista 71, Norma Espinosa, expresó su preocupación por el impacto económico y social que generará esta decisión. En declaraciones a UR30, Espinosa hizo énfasis en la necesidad de tomar medidas para prevenir situaciones similares en el futuro.
«Hay que revisar la Ley de Inversión y que, por ejemplo, si retiran la inversión antes del plazo, sea un retiro ordenado», afirmó. La edil subrayó que el tamaño del departamento y su modelo económico, «que no ha cambiado sustancialmente desde principios del siglo XX», agravan el impacto de este tipo de cierres.
Espinosa también advirtió sobre el comportamiento del sector empresarial. «El empresario busca su ganancia y donde está el mayor margen, allá va», sostuvo, señalando que el cambio político y económico en Argentina podría presentar un desafío adicional para Uruguay. «Tendremos un problema frente al cambio que ha tenido Argentina, dependiendo de si le renuevan el gobierno a Milei», comentó.
En su análisis, la edil cuestionó el estado actual del MERCOSUR, afirmando que «es hoy otro ejemplo de buena intención que pasó a empeorar el camino al infierno».
Espinosa comparó la situación con el cierre de la planta de FANAPEL, ocurrido años atrás, y destacó la importancia de la respuesta conjunta de las autoridades. «Lo importante en este caso es que hubo una reacción proactiva de todos para tratar de minimizar el impacto», concluyó.