El diputado Mario Colman expresó su inquietud ante las afirmaciones de Juan Castillo, designado próximo Ministro de Trabajo, sobre la problemática del empleo en el departamento de Colonia. Colman criticó la falta de autocrítica y el uso político de una situación que afecta a numerosas familias. Destacó los esfuerzos del gobierno actual en captar inversiones, como Más Colonia y la Zona Franca de Servicios del Plata, y reclamó un enfoque responsable y soluciones reales para el desarrollo del empleo en la región.
Textualmente expresó:
«Ante las recientes declaraciones del futuro Ministro de Trabajo, Sr. Juan Castillo, respecto a la situación laboral en el departamento de Colonia, queremos expresar nuestra preocupación por su falta de autocrítica y el uso político de una problemática que afecta a muchas familias colonienses.
Es innegable que Colonia enfrenta dificultades en el empleo, con el cierre de empresas como Yazaki y problemas en sectores clave como el frigorífico y el lácteo. Sin embargo, es importante recordar que muchas de estas crisis vienen de larga data y se originaron bajo administraciones anteriores, como el cierre de varias empresas en Juan Lacaze durante los gobiernos del Frente Amplio.
A pesar de estos desafíos, el actual gobierno ha trabajado activamente en la captación de inversiones y la generación de empleo en Colonia. La industria turística, una de las principales fuentes de trabajo en el departamento, fue un soporte fundamental durante la pandemia, gracias a las medidas adoptadas por el gobierno en ese período y al esfuerzo del propio sector, que resigno utilidades para sostener la actividad y el empleo. Por ello, a pesar de la crisis económica atravesada por la República Argentina y las dificultades derivadas de la diferencia cambiaria, el sector ha mostrado signos de recuperación.
El cierre sorpresivo de Yazaki no puede ser tomado por el Ministro designado por el nuevo gobierno como un “botín político”. Nadie en nuestro sistema político local lo hizo, y mal hace el Ministro en hacerlo sin realizar una autocrítica previa. La falta de competitividad fue una dificultad conocida por todos, y lo responsable es abordar el problema con seriedad en lugar de utilizarlo como argumento partidario.
Lamentablemente, el futuro Ministro de Trabajo parece más enfocado en instalar un relato ideológico que en buscar soluciones reales. Sus declaraciones, alineadas con la central sindical que lo impulsó políticamente, ignoran el problema estructural de la falta de competitividad de nuestras empresas y, en cambio, promueven propuestas como la reducción de la jornada laboral sin un análisis serio de su impacto en la productividad y el empleo.
Colonia necesita un Ministro de Trabajo que entienda las verdaderas dificultades del sector productivo y que no utilice la pérdida de puestos de trabajo como un “botín político”. Es fundamental que el nuevo gobierno asuma su responsabilidad y se enfoque en mejorar las condiciones para que las empresas puedan crecer y generar empleo, en lugar de instalar discursos que solo buscan justificar su futura gestión.
En este sentido es importante recordar y destacar el intenso trabajo que han realizado las autoridades actuales para atraer y concretar inversiones que generarán nuevas oportunidades laborales en el departamento como el proyecto Mas Colonia y Zona Franca de Servicios del Plata. Estas iniciativas demuestran que, con políticas adecuadas y compromiso de todos los actores, es posible avanzar en el desarrollo y la creación de empleo para los colonienses.
Nuestro compromiso seguirá siendo trabajar en soluciones reales para los colonienses, impulsando políticas que fomenten la inversión y el empleo, sin caer en disputas ideológicas que nada aportan a la mejora de la situación laboral en el departamento.
Desde el lugar que la ciudadanía nos encomendó, expresamos nuestra disposición para entablar diálogos entre las partes, en procura de contribuir a concretar soluciones para los trabajadores y sus familias
Sin más saluda atte. – Dr. Mario Colman – Representante Nacional