Este fin de semana se realizó el acto de traspaso de mando en el Municipio de Villa La Paz, donde la concejal Marta Burgos asumió como Alcaldesa tras la salida de Walter Miranda, quien se enfocará en su campaña por la reelección. Burgos ocupará el cargo hasta el mes de julio.
En sus primeras declaraciones, la flamante alcaldesa destacó el desafío que implica este nuevo rol: «Es una etapa diferente porque ya van a ser tres o cuatro meses seguidos. No sé exactamente todos los proyectos y las cosas que hay, entonces no puedo decirte en qué me voy a enfocar, pero siempre hay cosas para hacer. Voy a hacer lo mejor posible para trabajar en conjunto con todos».
Consultada sobre cómo encarará los primeros días, Burgos explicó que ya se tomó la iniciativa de convocar una reunión extraordinaria con los concejales: «Hoy ya estoy haciendo la reunión para conversar con ellos, organizar horarios, la entrada del personal y algunos ajustes como cambiar las reuniones de los lunes a los jueves. Hay cosas que tenemos que arreglar y lo haremos».
Respecto a su decisión de no postularse a la alcaldía en esta instancia, Burgos fue clara: «Eso lo hablé desde que empezamos la campaña. Ya le había dicho a Miranda que si él se volvía a postular, yo no lo iba a hacer. Es algo personal, un respeto que yo debía».
Sin embargo, dejó abierta la puerta para futuras candidaturas: «Estos meses me van a servir para conocer más y estar en contacto. En las próximas elecciones, ahí sí me van a ver», concluyó.
![](https://politica.uruguay30.com/wp-content/uploads/2025/02/La-Paz-01.jpg)
Walter Miranda: «Queda en buenas manos»
El saliente alcalde de Villa La Paz (Colonia P.), Walter Miranda, expresó su emoción al dejar el cargo tras más de cuatro años de gestión. «Bien, emocionado realmente, porque sabía que el día iba a llegar. Creo que queda en buenas manos y que el municipio está preparado para seguir trabajando», comentó.
Miranda manifestó su satisfacción con lo logrado: «Se hizo todo lo que se pudo, se trabajó, se luchó, se consiguieron muchas cosas. Muchas quedaron sin lograrse, pero la mayoría se lograron y yo estoy conforme».
A partir de ahora, retomará su rol como funcionario de la Intendencia: «Este lunes me reintegro a cumplir funciones en la Dirección de Higiene y Limpieza de la zona de las playas del sureste». Confirmó además su intención de buscar la reelección, aclarando: «Tengo bien claro que en mis horas de trabajo no puedo hacer política. Tomaré mi tiempo en las noches o los fines de semana para hacer campaña».
Sobre el aprendizaje que le dejó su gestión, señaló: «Hoy tengo otra perspectiva y me paro diferente frente a otra campaña. He aprendido mucho en estos cuatro años y tres meses».
Entre los pendientes que le gustaría ver concretados, Miranda destacó la importancia de la reparación del emblemático Puente Negro, el primer puente carretero de 1902: «Es una prioridad para nosotros. Lamentablemente en 2023 la obra se detuvo, y en 2024 no se hizo nada. Creo que sería importante no solo como atractivo turístico, sino también como un paso alternativo para quienes quieran evitar la Ruta 1».
Finalmente, resaltó el valor del trabajo en equipo durante su gestión: «No importa de quién es el proyecto o la inquietud. Se estudia, se vota, y se trabaja para sacarlo adelante».
![](https://politica.uruguay30.com/wp-content/uploads/2025/02/La-Paz-03.jpg)
![](https://politica.uruguay30.com/wp-content/uploads/2025/02/La-Paz-02.jpg)