El Municipio de Nueva Helvecia llevó a cabo su Audiencia Pública y Rendición de Cuentas correspondiente al período diciembre 2023 – enero 2025. El evento contó con la presencia del Alcalde Marcelo Alonso, los concejales Milka Shannon, Julio Naviliat, Daniel Martens, con la ausencia de Nair Ackermann, quien se encuentra de licencia y en el exterior.
En esta actividad pública el Alcalde Marcelo Alonso anunció que este lunes 10 de febrero presenta su renuncia al cargo para iniciar su campaña a la relección. Asumirá Mónica Wibmer.
![](https://politica.uruguay30.com/wp-content/uploads/2025/02/Rendicion-04.jpg)
![](https://politica.uruguay30.com/wp-content/uploads/2025/02/Rendicion-03-744x1024.jpg)
![](https://politica.uruguay30.com/wp-content/uploads/2025/02/Rendicion-01.jpg)
![](https://politica.uruguay30.com/wp-content/uploads/2025/02/Rendicion-02.jpg)
El desglose de los puntos principales es el siguiente:
Personal Municipal y Contrataciones
- El municipio cuenta con 4 administrativos y 25 operarios que incluyen capataces, personal de necrópolis, recolectores, y peones, entre otros.
- Hay 3 pases en comisión y 7 personas en la oficina administrativa.
- Se contratan 4 camiones fleteros para limpieza.
- En el 2024, se jubiló Myriam Collazo.
- Se implementó el Programa Oportunidad Laboral con 15 personas en dos etapas.
Maquinaria y Herramientas
- El municipio dispone de una retroexcavadora, un camión recolector nuevo, una motoniveladora, un tractor, un camión chico, un minicargo, una camioneta, un auto eléctrico, entre otras maquinarias y herramientas.
- Se cuenta con equipos para corte de césped, poda, construcción, y soldadura, además de herramientas eléctricas y de batería.
![](https://politica.uruguay30.com/wp-content/uploads/2025/02/Rendicion-05.jpg)
Servicios Municipales
- El municipio es Punto de Atención Ciudadana de AGESIC, realizando 54 trámites.
- La Oficina de Tránsito realiza la inscripción para expedición de libretas de conducir los miércoles, y la expedición miércoles, jueves y viernes.
- En 2024, se otorgaron 750 licencias de conducir y se reprobaron 123 exámenes.
- La Oficina de Registro Civil registró en 2024, 23 matrimonios, 73 nacimientos y 92 defunciones.
Apoyo Social y Centros Comunitarios
- Hay tres centros descentralizados que ofrecen apoyo social: El Retiro, Refugio Helvético y Barrio La Estación.
- Estos centros ofrecen meriendas, ropa, talleres y apoyo a la comunidad.
- Se entregan canastas de alimentos en coordinación con el Comité de Emergencia Local.
- Se han realizado castraciones de mascotas en coordinación con el Instituto de Bienestar Animal.
Eventos y Actividades Culturales
- Se han coordinado eventos por los 150 años del Tiro Suizo.
- Se realizan homenajes a las mujeres deportistas locales.
- El municipio colabora con el espectáculo de carnaval y comparsa “Alma Lubola”.
- Se presentaron la Orquesta Sinfónica del SODRE y la muestra “Cuentos Chinos”.
- Se apoyó el 5º Moto Encuentro y Encantarte 2024.
- Se realizaron encuentros de «Suena el Varela» y se llevaron a cabo plantaciones de árboles por el día del medio ambiente.
- Se realizó la 3ª edición de Expo Sabores y Saberes y se apoyó la 55º Bierfest.
Mercado Artesanal y Desarrollo Económico
- Se realizan gestiones con la Intendencia de Flores y se lleva a cabo «la Colonia Suiza en Trinidad».
- El mercado artesanal «Mi Casa, La Tuya» cuenta con 180 artesanos.
- Se realizaron 10 mercados artesanales en 2024.
- Se brinda apoyo a los emprendimientos locales en canales web y crecimiento.
![](https://politica.uruguay30.com/wp-content/uploads/2025/02/Rendicion-06.jpg)
Emergencias y Medio Ambiente
- El municipio participa en CECOED, la Comisión de Cuenca del Río Rosario y el Programa MIRA.
- Se atendieron emergencias por inundaciones en marzo, coordinando la evacuación y entrega de ayuda.
- Se presentó un proyecto para la revalorización de flora autóctona con la Fundación CLYMA.
- Se participa en programas sobre ciudades resilientes y municipios sustentables.
Finanzas y Fondos
- Se recibieron fondos para diversos proyectos, incluyendo movilidad eléctrica, reacondicionamiento de centros comunitarios y revalorización del mirador Tanque de OSE.
- Se solicitó fondos para el reacondicionamiento de la Sala Juan Carlos Curbelo y el proyecto «Sembrando nuestra huerta».
- Se invirtieron $1.350.331 en el sistema de videovigilancia, con 9 puntos y 29 cámaras.
Fiesta del Chocolate
- La fiesta del chocolate generó $2.367.622 para instituciones y emprendedores.
- La organización de la fiesta tuvo ingresos por $1.663.369 y egresos de $1.234.785,62.
- Se beneficiaron las Escuelas del Hogar y trabajaron 550 personas.
- Se vendieron aproximadamente 8650 vasos de chocolate caliente.
- Con las ganancias se compró la máquina para el “reloj de flores Familia y tradición”.
Mantenimiento Urbano
- Se realizaron trabajos de pintado, bacheo, balastado, colocación de caños, limpieza de pluviales y construcción de badenes.
- Se pavimentaron y gravillaron 3000 metros de calles.
- Se realizó mantenimiento del alumbrado público y se recolectan residuos domiciliarios, restos de poda y chatarra.
- Se llevó a cabo la limpieza de pluviales y desagües en varios barrios.
Inversión y Gastos
- Se realizó mantenimiento a los espacios públicos y se plantaron árboles.
- Se invirtió en la máquina del reloj de flores y el sistema de videovigilancia.
- Se detallan inversiones en la estación de llegada y salida de pasajeros, organización del tránsito y alumbrado.
- Se muestran los gastos en colaboración con instituciones, merenderos, oficina/corralón, prensa y publicidad, obras de apoyo cultural y deportivo, entre otros.
Plan Operativo Anual (POA) 2025
- Se planea la adquisición de una nueva retroexcavadora.
- Se destinarán fondos a proyectos de rescate de tradiciones locales y apoyo a centros culturales, sociales, deportivos, fiestas y merenderos.
Este resumen abarca los principales aspectos del informe, proporcionando una visión general de las actividades, servicios e inversiones.