Departamental Frente Amplio Política

Nicolás Viera expuso sus propuestas en el ciclo de encuentros de ADEOM

Candidatos

El senador y candidato a la Intendencia de Colonia por el Frente Amplio, Nicolás Viera, inauguró este jueves 6 de marzo el ciclo de encuentros con los aspirantes al gobierno departamental, organizado por ADEOM Colonia. La instancia permitió conocer la visión del candidato sobre diversos temas que afectan a los trabajadores municipales.

En su exposición, Viera destacó la importancia de ordenar y sintetizar las propuestas en torno a los cinco ejes planteados por el sindicato: escalafón y carrera funcional, salarios y presupuestación, negociación colectiva, modernización del servicio municipal y seguridad laboral.

Respecto a salarios y presupuestación, el candidato aseguró que su compromiso es garantizar la estabilidad laboral. “Nadie va a perder su trabajo, y esto lo voy a repetir hasta el cansancio. Sé que hay quienes dicen que, si gana el Frente Amplio, vamos a venir con ánimo revanchista a echar a todo el mundo, pero eso no va a ser así”, afirmó. En ese sentido, señaló que todos los funcionarios que actualmente cumplen su rol serán respetados, sin importar el mecanismo de ingreso que hayan tenido.

Viera también abordó el problema de la composición salarial y el uso de las horas extras en la Intendencia, señalando que “hoy la comuna paga 20 millones de pesos mensuales en horas extras, cuando la Junta Departamental no presupuestó ese monto”. A su entender, esto se debe a una mala gestión presupuestaria y a la transferencia de fondos entre partidas. “Si queremos dignificar la labor municipal, tenemos que garantizar un salario digno, sin necesidad de compensaciones improvisadas”, sostuvo.

Sobre el escalafón y la carrera funcional, reiteró su compromiso de implementar un nuevo esquema de organización laboral. “ADEOM trabajó intensamente para generar un reordenamiento del escalafón, algo que debió implementarse hace 40 años. Si ganamos, desde julio será una prioridad hacerlo realidad”, aseguró. También anunció su intención de realizar auditorías no solo financieras, sino de gestión, para evaluar el desempeño y la organización del trabajo dentro de la Intendencia.

En cuanto a la negociación colectiva y el diálogo con el sindicato, Viera afirmó que su administración se caracterizaría por la comunicación permanente con los trabajadores municipales. “El intendente no puede gobernar sin conocer la realidad de quienes trabajan en cada rincón del departamento. Por eso, uno de mis primeros objetivos será recorrer cada localidad y estrechar la mano de todos los funcionarios, para conocer de primera mano sus problemas y necesidades”, expresó.

Finalmente, el candidato cuestionó la falta de avances en la reforma escalafonaria y en la regularización de los trabajadores municipales. “Si en 40 años no se ha aplicado una reforma que garantice los derechos laborales, ¿qué nos asegura que quienes gobiernan hoy lo harán en los próximos cinco?”, reflexionó. En ese sentido, propuso una comisión de trabajo entre ADEOM, la Intendencia y la Junta Departamental para avanzar en soluciones concretas.


error: Por contenido: contacte al administrador >> + 598 99 708 138
× Comuníquese con nosotros