El martes 25 de marzo, la Junta Departamental de Colonia celebró una sesión ordinaria bajo la presidencia de su titular, Félix Osinaga.
Durante la sesión, se adoptaron diversas resoluciones en materia de migración, tránsito y la situación laboral en la industria láctea.
Inquietudes sobre demoras migratorias
En respuesta a una solicitud de la Comisión de Turismo y Asuntos Económicos, la Junta Departamental resolvió hacer llegar a la Dirección Nacional de Migración su preocupación por las demoras que enfrentan los pasajeros que utilizan las líneas de transporte fluvial Carmelo-Tigre y viceversa. La inquietud surge a raíz de las complejidades en los trámites migratorios que afectan el flujo de pasajeros entre ambos países.
Charlas de educación vial para estudiantes
Por su parte, la Comisión de Tránsito y Transporte planteó la necesidad de reforzar la educación vial en el departamento. En consecuencia, se resolvió requerir al Ejecutivo Departamental que, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, se estudie la posibilidad de realizar charlas dirigidas a estudiantes de los centros de enseñanza, especialmente de educación secundaria, con el objetivo de promover la prevención y la seguridad en el tránsito.
Situación laboral en la industria láctea
En régimen de comisión general, la Junta recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes expusieron sobre la preocupante situación laboral que atraviesa el sector. Particularmente, se destacó la incertidumbre generada por la decisión de la multinacional Lactalis de adquirir Granja Pocha y la inestabilidad de la empresa Calcar (Expediente N° 2025-83-2-0049).
Atendiendo a la complejidad de la problemática social y laboral planteada, la Junta Departamental resolvió:
- Instar a los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Industria, Energía y Minería, así como a las Intendencias de Colonia y Soriano, a colaborar en la búsqueda de soluciones para la crisis del sector lácteo.
- Encomendar a la Comisión de Asistencia Social, Asuntos Laborales, Derechos Humanos y Género y Equidad el seguimiento del tema, adjuntando copia de las exposiciones realizadas en Sala.