El Senador Carlos Daniel Camy, presentó un proyecto de ley con el propósito de fortalecer el compromiso de Uruguay con la inclusión de personas con discapacidad en el empleo público, adaptando la normativa vigente para lograr una distribución equitativa y representativa del 4 % de las contrataciones obligatorias.
El proyecto de 10 artículos, fue presentado esta semana en la Cámara Alta.
El Senador señaló que “ la aplicación de la cuota del 4 % ha demostrado ser un avance significativo, pero persisten desafíos relacionados con la distribución equitativa entre las distintas categorías de discapacidad”, agregando que “ las entidades públicas tienden a contratar mayormente personas con discapacidades motrices, mientras otras categorías, como las discapacidades psicosociales o sensoriales, quedan relegadas”.
Camy sostuvo que “ el proyecto de ley reafirma el compromiso de nuestro país con la igualdad de oportunidades y la inclusión social, asegurando una representación justa y proporcional de las personas con discapacidad en el sector público “, señalando que se busca “ garantizar el pleno ejercicio del derecho al trabajo, en consonancia con la Constitución de la República, los compromisos internacionales asumidos y la ley 18.561, avanzando hacia una sociedad más justa e inclusiva”.