Departamental Frente Amplio Partido Colorado Partido Nacional Política

Colonia: una encuesta que dice pero no termina de decir

Los datos

En las jornada de ayer se conoció una Encuesta de Opinión realizada por Agora Consultores (Salto) donde se plantea el escenario eleccionario para el Departamento de Colonia de cara al 11 de mayo. Si bien se analizan nombres y partidos, a la hora de detallar números de los candidatos a Intendente no están desglosados en su totalidad. Ante esto, la noticia que compartimos a continuación está anclada en la web de dicha Consultora a donde podrán acceder para leer la información de primera mano.

Desde el retorno de la democracia, Colonia nunca ha tenido alternancia en la Intendencia, siendo siempre gobernada por el Partido Nacional, ya sea por amplias mayorías o ajustadas diferencias. A partir de la reforma constitucional del año 2000, esa ventaja se consolidó aún más, aumentando la brecha con sus competidores.

Con la mira puesta en las elecciones de mayo, el panorama político en el departamento muestra una leve ventaja del Partido Nacional, que supera al Frente Amplio por poco más de 4 puntos porcentuales, según la última encuesta de Ágora Consultores. Aun así, el Frente Amplio mejora su posicionamiento respecto a elecciones anteriores, y el Partido Colorado se mantiene en un nivel similar al de los últimos dos comicios.

Una particularidad de esta elección es que el actual intendente Carlos Moreira (PN) no podrá presentarse a la reelección. Moreira es uno de los intendentes más exitosos electoralmente, al haber sido electo en cuatro oportunidades, a pesar de haber enfrentado diversas denuncias durante su carrera. Las opiniones sobre su gestión están hoy divididas en tres tercios similares: aprobación, desaprobación y neutralidad, aunque con una ligera mayoría para quienes la desaprueban. No obstante, esta evaluación es más favorable que la registrada en junio de 2024, cuando la desaprobación superaba la aprobación por 10 puntos.

Respecto al rumbo del departamento, el 45% de los ciudadanos considera que Colonia está avanzando, el 41% la percibe estancada y un 14% cree que está retrocediendo.

En cuanto a las internas partidarias, en el Partido Nacional la competencia es ajustada, con María de Lima liderando por encima de Guillermo Rodríguez, aunque con variaciones según la zona. En el Frente Amplio, en cambio, Nicolás Viera domina con claridad sobre Carlos Fernández.

Cabe recordar que en la elección nacional de octubre de 2024, el Frente Amplio se impuso en la primera vuelta por poco más de 4 puntos en Colonia, pero en el balotaje la fórmula encabezada por Álvaro Delgado ganó con casi 10 puntos de ventaja. Además, en las departamentales de 2020, el Partido Nacional se impuso en 10 de los 11 municipios, reafirmando su fortaleza territorial.

Resumen técnico de la encuesta: Esta es una síntesis de prensa realizada a partir de la encuesta en el departamento de Colonia implementada entre los días 18 y 31 de marzo de 2025. La misma se realizó a partir de una muestra de 684 encuestas. Se realizaron entrevistas a ciudadanos habitantes de Colonia del Sacramento, Carmelo, Juan Lacaze, Nueva Helvecia, Rosario y una muestra de otras localidades menoresa ciudadanos electores del departamento a partir de los 18 años respetando las cuotas de géneros y edades proyectadas por el INE para esta zona y este año. Los datos históricos presentados pertenecen a la base de indicadores de nuestra empresa sobre los universos estudiados. Es previsible un margen de error de (+) o (-) 3.7% de los valores expresados en esta síntesis, con un nivel de confianza del 95% para la información general. En los sub universos presentados dicho margen es mayor.


error: Por contenido: contacte al administrador >> + 598 99 708 138
× Comuníquese con nosotros