El candidato a la Intendencia de Colonia por el Partido Nacional, Guillermo Rodríguez, participó este martes del ciclo de “Encuentros con Candidatos” organizado por ADEOM Colonia, donde expuso su visión sobre el rol del funcionariado público, el avance en reformas administrativas y su compromiso con la presupuestación como herramienta de estabilidad laboral.
Rodríguez comenzó agradeciendo la instancia y destacó su vínculo de larga data con la Asociación de Empleados y Obreros Municipales: “Me preguntaban qué sentía en estar acá… cuando estoy en ADEOM, yo me siento uno más, me siento un empleado municipal más después de tanto tiempo”, señaló.
Uno de los principales anuncios del candidato fue el avance en el nuevo Estatuto del Funcionario, el cual está prácticamente finalizado: “Ya entre ADEOM, la Intendencia de Colonia y el Registro, ya prácticamente está pronto. No lo hemos mandado a la Junta Departamental todavía porque lo más lógico es que lo vea la nueva Junta, que si Dios quiere va a estar en julio”. También recordó que el estatuto vigente data de 1984 y subrayó el carácter colectivo del trabajo realizado: “Lo hemos hecho juntos, en esta misma convocatoria, en esta misma comunión”.
Respecto a la reforma calafonaria, Rodríguez afirmó que es un tema en el que se ha trabajado con continuidad: “Hace dos años que venimos trabajando en esto. Creemos firmemente que tiene que ser por la igualdad del funcionario, por hacer que a igual trabajo, igual compensación”. Además, explicó que es un paso necesario para avanzar en la presupuestación: “También es necesario que el funcionario esté presupuestado para después salir a calificar y todo lo demás”.
Consultado sobre la situación actual, donde el 85% del personal está contratado, y por qué no se ha solucionado aún el tema de la presupuestación, reconoció limitaciones dentro del actual gobierno: “Yo formo parte del actual gobierno, pero no soy el que decide determinado tipo de cosas”. Aun así, expresó su postura personal con claridad: “Yo creo que la presupuestación es importante, sobre todo por la estabilidad laboral”, y agregó: “Alguien que tenga que ir a sacar un crédito, sobre todo gente que ya tiene determinada edad, necesita esa estabilidad salarial para acceder a una vivienda”.
En otro tramo del encuentro, se le preguntó sobre la invitación al debate público hecha por el candidato del Frente Amplio, Nicolás Viera. Rodríguez respondió que se había enterado recientemente y que no lo había evaluado aún: “Me mandaron un mensaje y me pasaron ahí lo que escribieron… ni siquiera lo he pensado”. Sin descartar la posibilidad, señaló: “No es algo a lo que se diga que no todavía… podríamos pensarlo”.
Finalmente, al ser consultado sobre una reciente encuesta que mostraba una elección ajustada entre el Frente Amplio y el Partido Nacional, respondió: “Yo creo en la encuesta del 11 de mayo, esa es la que yo siempre creo”, dejando claro que confía en el veredicto de las urnas.