Nacional Política

Comisión Sectorial de Descentralización avanzó en proyectos

Temas

En su segundo encuentro de trabajo, la Comisión de Descentralización, ámbito coordinado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), aprobó proyectos que impulsan la consolidación barrial, el desarrollo urbano y el fortalecimiento de la gestión de las distintas intendencias departamentales.

En el encuentro, este lunes 28, participaron el director de OPP, Rodrigo Arim; la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry; la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; el coordinador de Descentralización de OPP, José Manuel Arenas; el subsecretario de Vivienda, Christian Di Candia; el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula; la subsecretaria de Turismo, Ana Caram; la directora general del Ministerio de Economía y Finanzas, Ana Fachola, y representantes del Congreso de Intendentes.

Uno de los énfasis de la jornada fue el análisis del Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). Durante la sesión, se presentó un informe sobre su ejecución en 2025 y se aprobaron ocho proyectos provenientes de Artigas, Canelones, Durazno, Lavalleja y Tacuarembó. Además, se evaluó la ampliación de un proyecto ya existente en Colonia y se informó sobre el avance de otros 25, en evaluación. 

Asimismo, se analizaron proyectos ubicados en Cerro Largo, Florida, Paysandú, Rocha y Soriano correspondientes al Programa Caminos Rurales Productivos y se analizó la aprobación de cinco Programas Operativos Anuales 2025 del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal.

En diálogo para medios periodísticos, Etcheverry, que encabezó el encuentro, destacó la importancia de estas obras y consideró que “impactan en cada uno de los territorios”, al igual que los planes operativos destinados a varios municipios.

Asimismo, resaltó la importancia que otorga el Gobierno nacional a la interacción con las administraciones departamentales y municipales para definir inversiones que posibiliten la mejora en la calidad de vida de las personas de diferentes departamentos. 

Además, informó que en esta reunión se integró al equipo de trabajo el Plenario de Municipios para aportar asesoramiento en la materia. 

Por último, señaló que se trabaja en consultorías, para optimizar las transferencias de los recursos, a efectos de que respondan a las necesidades particulares de cada territorio, como forma de garantizar la ecuanimidad y equilibrios entre los gobiernos departamentales. 

Por su parte, Arenas destacó la importancia de este espacio para generar debates sustantivos respecto a cómo se articulan los recursos en cada rincón del territorio. En ese sentido, precisó que se trabaja en la certificación de los proyectos de caminería rural para fomentar la transparencia en el uso de los recursos y cumplir con las expectativas de las comunidades locales. 

Arenas sostuvo que cuando se integre el nuevo Congreso de Intendentes se acordará un régimen de transferencias para incorporar en la Ley de Presupuesto Quinquenal, que se enviará al Parlamento el 1.° de agosto de este año.


error: Por contenido: contacte al administrador >> + 598 99 708 138
× Comuníquese con nosotros