Este domingo 11 de mayo, los colonenses eligieron autoridades locales para el próximo período de gobierno en una jornada marcada por el predominio del Partido Nacional y un notable suspenso en varios municipios donde la diferencia de votos obliga a esperar el escrutinio definitivo.
El mapa departamental muestra que el Partido Nacional se quedó con once de los trece municipios. Cinco de esas victorias corresponden a listas alineadas con el sector del Intendente Moreira y el electo Guillermo Rodríguez, dos al sector liderado por María de Lima y tres aún están por definirse debido a la paridad entre los candidatos. Por su parte, el Frente Amplio retuvo el municipio de Juan Lacaze y mantiene la expectativa en Nueva Palmira, donde la competencia sigue abierta a la espera de los votos observados.

Resultados municipio por municipio
En Florencio Sánchez, Luján Sánchez se convirtió en la próxima alcaldesa por el Partido Nacional. En Rosario, Daniela Amed obtuvo el respaldo mayoritario y asumirá como alcaldesa. En Cufré, Anthony Muller fue el elegido para dirigir el municipio, mientras que en Miguelete, María Elena Martín logró la reelección, renovando su mandato. En Carmelo, Luis Parodi resultó electo alcalde, también por el Partido Nacional.
En Nueva Helvecia, el actual alcalde Marcelo Alonso fue reelecto, consolidando su liderazgo local. Por su parte, en Juan Lacaze, el Frente Amplio celebró la victoria de Darío Brugman, quien volverá por tercera vez al frente del gobierno municipal.
Sin embargo, varios municipios presentan situaciones de virtual empate, donde los votos observados serán determinantes. En Nueva Palmira, la diferencia entre el Partido Nacional y el Frente Amplio es de apenas 63 votos. Algo similar ocurre en Tarariras, donde Marisel Saporiti (PN) se impuso por sólo 54 votos sobre Ariel Silveira. En Ombúes de Lavalle, la ventaja es aún más estrecha: Antonio Dávila lidera sobre Luciana Plaván por apenas 14 sufragios.
Un caso singular se dio en Valdense, donde se registró un empate exacto entre los candidatos nacionalistas Carlos García y Fernando Eguiluz, ambos con 551 votos. La definición final dependerá de los votos observados y del criterio de adjudicación que determine la Corte Electoral.
En La Paz (CP), Walter Miranda lleva una leve delantera sobre Sergio Long con una diferencia de 28 votos, mientras que en Conchillas, donde también triunfó el Partido Nacional, la contienda entre Martín Hernández (Lista 6904) y Gianella Fonte (Lista 2025) se definirá por apenas dos votos.
Un panorama en construcción
Si bien el Partido Nacional logró una ventaja clara en la mayoría de los municipios, los resultados ajustados en varios casos impiden aún una lectura definitiva del panorama. En este sentido, la definición de los votos observados será clave para conocer el balance final, tanto en la distribución interna entre sectores del nacionalismo como en la eventual posibilidad del Frente Amplio de sumar un segundo municipio.
La jornada electoral transcurrió con normalidad en todo el departamento, y tanto candidatos como ciudadanos destacaron la participación y el clima de respeto cívico. Ahora, la atención se centra en la labor de la Corte Electoral y en el recuento final que terminará de dibujar el nuevo mapa político de los municipios colonienses.
