La Junta Departamental de Colonia aprobó el proyecto presentado por la Edil Malvina Sarett (Partido Colorado), por el cual se nomina con el nombre de “Don Manuel Mora Mora” a un camino vecinal del Paraje Polancos, ubicado entre las Rutas 12 y 97.
Además de la nominación, el proyecto contempla el diseño y colocación de un código QR en el lugar, que permitirá acceder a información sobre la figura de Manuel Mora Mora, con el objetivo de “tener acceso pleno a la información y trascender en su legado”.
La Edil Sarett destacó la sensibilidad y el consenso con que fue concebida esta iniciativa. “quiero expresar el agradecimiento a la Junta por estar apoyando esta iniciativa que es importante para las personas que están vinculadas física y emocionalmente, sentimentalmente, a Polancos”, expresó.
La propuesta surgió a partir de una inquietud vecinal impulsada por Ricardo Susenna y otros residentes de la zona. “Esta iniciativa se da inicio por la inquietud de Ricardo Susena y un par de vecinos también de la zona que siguen vinculados a la misma, que nos reunimos en la capilla en el mes de febrero del año 2023”, explicó la Edil. La reunión congregó a vecinos de distintos sectores políticos, en una acción colectiva y despojada de banderas partidarias. “Aquellas personas reunidas sin bandera política trataron de unirse o ir atrás de este proyecto con el fin de que saliera el nombre en esta nominación de calle”, agregó.
La Edil Malvina Sarett también valoró el trabajo conjunto que hizo posible elevar el proyecto: “había obviamente personas de todos los partidos (…) cada uno colaboró para que esto se llevara a cabo, para que se presentara en la Junta Departamental y fuimos el vehículo para que así fuera”. Y subrayó: “fue una tarea conjunta en una reunión vecinal con los vecinos y que estaban todos de acuerdo más allá de un sector político”.
Don Francisco Manuel Mora Mora, nacido el 22 de noviembre de 1852 en Bezzecca y fallecido en julio de 1939, llegó al paraje Polancos con su familia a los 9 años. Visionario y pionero, formó allí su hogar junto a María Azucena, con quien tuvo tres hijos, y desarrolló una intensa vida comunitaria y comercial. Comenzó como montaraz, fundó un almacén de ramos generales con insumos variados, incluso para la construcción naval, y cedió terreno para la Capilla Santa Lucía, la Escuela Nº 23 y la Comisaría. Impulsó la primera línea de barcos comerciales con rutas entre Nueva Palmira, Carmelo, Montevideo y Buenos Aires, convirtiendo a Polancos en un punto estratégico. También fue propietario del Molino Solís y su familia continuó esa labor adquiriendo luego el Molino Carmelo.
Finalmente, Malvina Sarett recordó la filiación política de Manuel Mora Mora, y el profundo sentido del homenaje. “Mora era de tradición colorada y, en definitiva, es también un homenaje que este sector le brinda y la población, los habitantes de Polancos querían rendir a esta persona que fue muy importante y un visionario para la zona”.
