Este domingo se celebró en Nueva Helvecia la edición 11 de la Fiesta Nacional del Chocolate, evento que reunió a una multitud de vecinos y visitantes de diversos puntos del país en una jornada que combinó sabores, aromas, tradición y comunidad.
Con una nutrida agenda cultural y gastronómica, la ciudad colmó sus espacios públicos de propuestas para toda la familia, consolidando una celebración que, año a año, crece en convocatoria y reconocimiento.
El acto protocolar contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales. Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a la ex Alcaldesa Mónica Wibmer, por su compromiso al frente del Municipio en los meses previos al evento y a la asunción de las nuevas autoridades.
Durante su intervención, el actual Alcalde Marcelo Alonso valoró el trabajo colectivo que permite la realización de la fiesta y destacó el rol de actores clave en su concreción: “Esta es una fiesta que trasciende fronteras. Rompe esquemas, puesto que edición tras edición el público que asiste va aumentando”. Además, agradeció especialmente a las direcciones de la Intendencia, a las Escuelas del Hogar de la región, al Batallón de Infantería Nº 4 de Colonia y a todo el equipo municipal por su esfuerzo: “No cabe más que agradecerles a todos ustedes, que hacen que esta fiesta sea un éxito”.
En representación del gobierno departamental, el Director de Relaciones Públicas y Prensa de la Intendencia, Jorge Torres, transmitió el saludo del Intendente Guillermo Rodríguez y felicitó a los organizadores: “Cada fiesta de chocolate nos colma más las expectativas desde el año anterior. Realmente es una de las fiestas más importantes que tiene el departamento”.
Por su parte, la Ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó por primera vez en esta celebración y resaltó su carácter identitario: “Es una fiesta que tiene una identidad muy fuerte, muy particular. Cuando uno llega aquí, siente esa identidad en un país forjado entre inmigrantes que fueron acogidos con los brazos abiertos por este grandioso Uruguay”. Asimismo, hizo un especial reconocimiento al Ejército Nacional por su rol permanente de apoyo en la comunidad: “A veces hacen tareas como estas que son más visibles, pero todo el año están aportando, como lo han hecho frente al frío, en las inundaciones, o cada vez que una escuela o club necesita del Ejército”.
La Fiesta Nacional del Chocolate volvió a confirmar su arraigo en la comunidad y su proyección como uno de los eventos más representativos del departamento de Colonia.








