Política

Martínez: “‘Agua para el desarrollo’ son acciones, es hora de hacer cosas”

Colonia

El Director del Área de Cooperación Internacional y Proyectos de la Intendencia de Colonia, Lic. Alfredo Martínez, realizó consideraciones sobre la puesta en marcha del proyecto “Agua para el Desarrollo”, una iniciativa que busca brindar herramientas concretas a los productores rurales del departamento para enfrentar los períodos de sequía.

En diálogo con la prensa, Martínez subrayó la relevancia del lanzamiento: “Para nosotros es un día muy importante, estamos a 45 días más o menos de haber asumido y estamos presentando un proyecto que en sí es un conjunto de acciones”.

El jerarca explicó que la propuesta articula distintos niveles de acción: “Hemos generado una ingeniería entre el gobierno nacional, el gobierno departamental, la cooperación internacional, el sector privado, para brindar un paquete de herramientas a los productores para que estén preparados y que cuando tengamos sequía no afecte la producción y haga tanto daño como hizo en los años pasados”.

Recordó que la falta de agua en ciclos anteriores provocó graves pérdidas: “El país perdió porque no hubo producción, porque no se pudo cosechar, porque no se pudo sembrar, o porque los productores tuvieron que vender mal su ganado, o porque se cerraron tambos. Y yo desde que tengo uso de razón siempre escuché que tambo que se cierra no se abre más”.

Martínez enfatizó que la iniciativa busca pasar de los diagnósticos a la acción: “Este proyecto son acciones, no es un estudio, no es lograr un diagnóstico, entendemos que el país está sobre diagnosticado, tenemos que hacer cosas”.

El proceso prevé una instancia de registro digital en la web de la Intendencia: “Cada productor en algo muy sencillo, con pocos datos, va a poder entrar a participar de este proyecto. A partir de ahí se coordina la visita al establecimiento y se habla con el productor, porque nadie más que el que vive en su lugar sabe lo que su lugar necesita”.

Finalmente, el director explicó que tras ese primer contacto se realizará un relevamiento en el territorio: “Luego de eso viene una etapa de mapeo hídrico, un estudio de lo que es el terreno, de lo que es la unidad productiva dentro del departamento de Colonia”.

El proyecto “Agua para el Desarrollo” se presenta como un plan piloto, que será evaluado en su implementación para definir la posibilidad de transformarlo en un programa sostenido en el tiempo.

En la presentación del proyecto estuvieron presentes el Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, la Secretaria General Belén Rico Skerl, el Director de Cooperación Internacional y Proyectos Alfredo Martínez, la Gerente General de la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo – Alemana, Kira Potowsky y el Director Nacional de DINACEA Ing. Alejandro Nario.

Estuvieron presentes también el Sr. Fernando Fernández de Kivoy SA, representante de Lorentz en Uruguay, el Coordinador Proyecto con los productores Carlos Alfonso, la Ing. Laura Olivera Mac Alister encargada del equipo técnico georeferencial. Por el BROU : Marta Alzáibar Gerente de Negocios de Clientes Institucionales, Rómulo Amiassohro Gerente de Negocios Regional I, Pablo Píriz Coordinador de Negocios, Juan Pablo Banfi Coordinador de Negocios y Soledad Buschiazzo Ejecutiva de Cuenta. Por las Cooperativas Noelia Kelly representando las alianzas de CRADECO, SOFOVAL, SOC. FOMENTO COL. SUIZA, SOFORUCA y COPAGRAN, también la Directora Departamental del Ministerio de Ganadería Patricia Aguiar, los Directores de Relaciones Públicas y Prensa Jorge Torres Badell, de Hacienda José Amaro, de Planificación y Ambiente Miguel Asqueta, de Higiene y Limpieza Eduardo Roqueta, de Unidad PYMES Walter Godoy, Asesoría en Compras Hugo Sosa, Asesora de Cultura Diana Olivera, los Alcaldes de Conchillas, Cufré y Miguelete, Martín Hernández, Anthony Müller y María Elena Martin, respectivamente.