Partido Colorado Política

Unir Para Crecer realizó su primer Encuentro Nacional con fuerte mensaje de renovación colorada

Temas

El sector Unir Para Crecer, liderado por el secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, junto a los senadores Robert Silva y Gustavo Zubía, llevó adelante este sábado 20 de setiembre su “1er. Encuentro Nacional” en la Sala de la Convención de la histórica casona partidaria, actualmente en proceso de recuperación y remodelación.

El evento contó con una masiva concurrencia y con la presencia destacada de numerosos jóvenes, muchos de ellos con camisetas con la leyenda “Colorados del futuro”. Entre los temas abordados se destacó la necesidad de acortar el ciclo electoral, además de la reafirmación de una visión de partido que “mira hacia adelante” y evita retrocesos.

En su discurso de cierre, Ojeda explicó que la elección de la fecha no fue casual, ya que coincidió con el día siguiente a la conmemoración de los 189 años de la creación de la divisa colorada en la Batalla de Carpintería. “Esta fecha la buscamos. A mí no me va a enseñar nadie lo que es ser colorado. Todos los que tenemos de 40 años para abajo sabemos mejor que nadie lo que es ser colorado, porque nunca vimos ganar nada al Partido Colorado. Lo digo con pesar y con orgullo, porque acá se muestra la convicción”, afirmó, recibiendo una ovación.

El secretario general repasó la historia reciente del partido, recordando que tras dos intentos de renovación truncos, en la última campaña los colorados lograron crecer del 3% en las primeras encuestas a un 17% de los votos en 2024, lo que significó 100.000 sufragios más respecto a 2019.

“Este partido tiene la responsabilidad de actualizarse para competir. Y acá es donde está la diferencia: este es el grupo de la renovación y del futuro, el grupo que mira para adelante y no quiere volver para atrás”, enfatizó.

Ojeda remarcó que la renovación no se limita a una cuestión de edades, sino de “cabeza, idiosincrasia y perspectiva”. Asimismo, destacó el aporte de Silva y Zubía: “Somos distintos y muy complementarios. Entendimos que jugamos en lugares de la cancha diferentes, y con eso cubrimos todo el terreno”.

Gabbiani: “Ha comenzado una nueva etapa”

Desde Colonia participó el convencional nacional y departamental Gabriel Gabbiani, acompañado de otros dirigentes de su departamento, quien calificó la jornada como “muy positiva”.

“Es una alegría haberme encontrado con muchos jóvenes y con gente que había abandonado las filas coloradas y que hoy volvió a su casa”, expresó.

En su intervención, Gabbiani respaldó el trabajo legislativo de Silva, Ojeda y Zubía, pero al mismo tiempo los exhortó a “no olvidarse del Interior y recorrer el país ahora, lejos de los tiempos electorales”.

El dirigente coloniense también resaltó la coincidencia del encuentro con el Día de la Libertad de Expresión de Pensamiento (20 de setiembre), recordando la gesta de Giuseppe Garibaldi en Roma, y su vínculo histórico con el Partido Colorado durante la Guerra Grande.

Respecto al debate sobre el ciclo electoral, subrayó que hoy implica más de 16 meses de actividad continua, con altos costos para las agrupaciones, y planteó reducirlo a 8 meses o incluso a 6. Propuso, en ese sentido, la conformación de una comisión que sistematice las ideas presentadas durante la jornada.

Finalmente, Gabbiani sostuvo que el Partido Colorado debe aggiornarse, profesionalizar su gestión y fortalecer su comunicación para proyectarse hacia el 2029: “No importa hoy quién será el candidato ni la estrategia de campaña, sino reconvertirnos y reforzar los cimientos para volver a ser opción de gobierno”.