San José Sociales

Se realizarán espectáculos y muestras en el Teatro Macció y en el Espacio Cultural

Agenda

San José: agenda de Octubre 2025:

TEATRO MACCIÓ 

Miércoles 1 

Hora 20:00 

Gran encuentro de coros “Coral & Arte” 

Voces de Casa Dominga (San José de Mayo), Coro SyC (San José de Mayo), Coro Atrapasueños (Ecilda Paullier), Coros Sonidos del ICE (San José de Mayo) y Taller de Murga (San José de Mayo y Libertad). 

Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala) 

Jueves 2 

Hora 19:30 

Acto de colación de grado del Instituto de Formación Docente “Elia Caputi de Corbacho” Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala) 

Viernes 3 

Hora 21:00 

Rodrigo Tapari presenta su show en el marco del tour “El amor que tu me das” En un show único y con toda la banda en vivo, Rodrigo Tapari regresa a San José para reencontrarse con su público e interpretar todos sus clásicos y sus nuevas canciones. Entradas: Platea $ 1.300 

Palcos $ 1.200 

Cazuela $ 1.100 

Paraíso $ 900 

Sábado 4 y domingo 5 

De 10:00 a 18:00 horas 

31ª edición del Día del Patrimonio 2025. “1825 – 1830: Bicentenario en todos los pagos” La consigna para este año busca explorar la memoria colectiva sobre los eventos clave que marcaron el camino hacia la independencia y la consolidación del Estado uruguayo. Visitas guiadas

Festival Internacional de Artes Escénicas (Fidae) 

Del sábado 11 al sábado 18 

Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala) 

Sábado 11 

Hora 20:00 

FIDAE 

“Ana por Ana” (España) 

Ana Caro de Mallén nació en 1590 en Granada como esclava morisca y llegó a convertirse en una de las dramaturgas más destacadas del Siglo de Oro. 

Un espectáculo de ida y vuelta, barroco a compás flamenco. 

Género: Teatro 

Apta para todo público 

Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala) 

Domingo 12 

Hora 18:30 

FIDAE 

“Camargo” (Colombia) 

Esta pieza teatral descubre la vida íntima y los oscuros parajes mentales de uno de los asesinos en serie más aterradores de América Latina, que operó en países como Colombia, Brasil y Ecuador y sumó 157 víctimas en veinte años. Basada en hechos reales. Género: Teatro 

Apta para mayores de 18 años 

Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala) 

Miércoles 15 

Hora 20:00 

FIDAE 

“Yerma” (España) 

La compañía vasca La Dramática Errante presenta “Yerma”, una obra que ganó el Premio Max a la Mejor Adaptación y que ofrece una mirada singular y única sobre el universo de la Yerma de Federico García Lorca. 

Género: Teatro – Drama 

Apta para mayores de 18 años 

Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)

Sábado 18 

Hora 21:00 

FIDAE 

“Sueño” (Argentina) 

Dionisi extrapola de la comedia de Shakespeare la compañía ambulante que ensaya en el bosque mágico y la convierte en protagonista de toda la obra. Hay humor para todos en todo momento y a la vez una madeja argumental que atrapa. 

Género: Teatro – Comedia 

Apta para mayores de 12 años 

Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala) 

Viernes 17 

Hora 19:00 

Presentación de la obra musical “El Club de los Perfectos”, en el marco del programa de salud mental “Eleva”, organizado por la ACJ 

Una obra musical escrita, interpretada y producida por adolescentes que rompe con los tabúes, pone la atención sobre sus realidades y nos convoca a pensar a partir de su perspectiva. 

Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala) 

Viernes 24 

Hora 20:30 

Grupo de teatro CeroDrama presenta la comedia “Luna de miel en la habitación 21” La habitación de un hotel promete ser el refugio perfecto para una pareja de recién casados que solo desea una noche de intimidad y romance. Una comedia de enredos que celebra el caos, el amor y la imposibilidad de controlar lo impredecible. 

Entradas generales $ 400 

Sábado 25 

Hora 20:00 

Encuentro Internacional de Danzas Folclóricas 

Participan: Ballet Pampa y Senda (Bell Ville, Córdoba, Argentina), Ballet Alpazuma (Monte Buey, Córdoba, Argentina), Cuerpo de Baile Herencia Gaucha (San José, Uruguay) y Ballet Folclórico Departamental (San José, Uruguay). 

Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)

Domingo 26 

Hora 20:00 

Pachu Peña, José María Listorti y Sebastián Almada presentan el show “Tertawa. Volumen 2” 

Los reconocidos humoristas redoblan la apuesta con un show totalmente renovado, humor y música en vivo en un espectáculo con risas aseguradas. 

Entradas: Platea $ 1.500 

Palcos $ 1.300 

Cazuela $ 1.100 

Paraíso $ 900 

Viernes 31 

Hora 20:30 

Elenco teatral Matiz presenta la comedia “Fin del mundo” 

Un apacible hogar para adultos mayores se ve sacudido por una insólita noticia. Las residentes, reaccionan con una mezcla de incredulidad, nostalgia y deseo por todo aquello que les quedó por realizar. Cuando todo parece quedarse en palabras la esperanza las impulsará a una nueva aventura. 

Guión y dirección: Graciela Cabrera Espina 

Entradas generales $ 400 

Entradas disponibles en Tickantel, redes de cobranza y boletería del Teatro Macció. 

Actividades en el Teatro: toda persona a partir de dos años debe presentar entrada o invitación.

CARTELERA DE EXPOSICIONES 

ESPACIO CULTURAL 

Sala de conferencias 

Apertura de la exposición “Mujeres Rurales” Faustina Chappe 

Subsuelo y bóvedas 

Continúa la exposición “Profundidad de campo” María Mercedes Aldaz 

Hall 

Muestras permanentes de Hugo Nantes y Heber Riguetti Museo de la Identidad Maragata 

TEATRO MACCIÓ 

Sala Eduardo Carbajal 

Continúa la exposición “Finisterre: El viaje interminable” Sergio Álvarez Frugoni 

Horarios de exposiciones 

Lunes a jueves de 09:00 a 15:00 horas. 

Viernes de 09:00 a 19:00 horas. 

Sábados de 16:00 a 20:00 horas. 

Domingos y feriados cerrado.