Colonia Sociales

Llamado a aspirantes para cubrir cargos de Guardavidas

Requisitos

Llamado a aspirantes para cubrir: 15 (quince) cargos de Guardavidas, contrato zafral, para la temporada 2025/2026 con destino a cubrir el Servicio en las localidades de Carmelo, Artilleros, Fomento, Colonia del Sacramento, Juan Lacaze y Nueva Palmira.

De acuerdo con la Resolución N.º 1292/2025 de fecha 20 de octubre de 2025 recaída en el Expediente EE2025/83001/10358, la Intendencia de Colonia convoca a un llamado de méritos y antecedentes, a aspirantes para cubrir: 15 (quince) cargos de Guardavidas, con funciones de contrato zafral, para la temporada 2025/2026 con destino a cubrir el Servicio de Guardavidas en las localidades de Carmelo, Artilleros, Fomento, Colonia del Sacramento, Juan Lacaze y Nueva Palmira; dependiente de la Dirección de Deportes de la Intendencia de Colonia.

Denominación: Profesor de Educación Física
Cargo(s): Ac10
Sueldo básico: $ 45,463,00 (pesos uruguayos cuarenta y cinco mil cuatrocientos sesenta y tres/00) mensuales a valores actualizado.
Carga horaria: 30 horas semanales en régimen de sexto día, con disponibilidad y flexibilidad horaria.
Lugar habitual de desempeño: Casillas en los balnearios en las localidades de Carmelo, Artilleros, Fomento, Colonia del Sacramento, Juan Lacaze y Nueva Palmira. Sin perjuicio del lugar habitual de desempeño, la Intendencia de Colonia, podrá disponer el traslado transitorio del funcionario a otro destino, dentro o fuera de su área asignada, cuando urgentes necesidades del servicio lo requieran.
Designación inicial: 3 meses (desde el 08/12/2025 al 08/03/2026).
Dependencia jerárquica: Dirección de Deportes de la Intendencia de Colonia.

En el presente llamado actuará el Tribunal designado por el Ejecutivo Departamental, además se convocará un representante de ADEOM Colonia como veedor del proceso.
1. Documentación a presentar
– Cédula de Identidad (vigente).
– Credencial Cívica (vigente).
– Certificado de antecedentes judiciales.
– Jura de la Bandera.
– Certificado de Control de Salud (vigente).
– Certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Violadores.
– Ser ciudadano natural o legal (artículo 76 de la Constitución de la República).
– Disponibilidad horaria.

Los aspirantes que consideren cumplir los requisitos y perfil solicitados para desempeñar el puesto y decidan participar en el proceso, deberán cumplir con la etapa de postulación al llamado, dentro del período establecido a dichos efectos. El postulante será responsable de la veracidad de los datos brindados, el Tribunal actuante solo tomará en cuenta la información fehacientemente acreditada.

2. Requisitos
A. Excluyentes
– Personas, con 18 años de edad cumplidos.
– Presentar Curriculum Viate: con datos personales y detalle de estudios, experiencia laboral y otros méritos relacionados al cargo.
– Título de Guardavida expedido por el Instituto Superior de Educación Física (I.S.E.F.-UdelaR).
– Presentar todos y cada uno de los documentos solicitados al momento de la inscripción, así como también los certificados que avalen estudios y cursos relacionados al perfil.

B. A valorar (méritos y antecedentes)
– Residencia en el Departamento de Colonia.
– Se tendrá en cuenta antecedentes en servicio similares.
– Se tendrá en cuenta la escolaridad.

Condiciones:
Los traslados son de cuenta de cada Guardavidas, salvo traslados dispuestos por la Administración, no habituales.

Previo a la suscripción de la designación inicial, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a:
A) Incompatibilidades:
1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa.
2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones.
B) Prohibiciones:
1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013).
2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada.

3. Proceso y mecanismo de selección.
Será secuencial y cada etapa tendrá una evaluación (aprobado y el puntaje respectivo). En caso de no obtener el mínimo necesario en cada etapa, el aspirante no continuará el proceso.
Procedimiento de selección por etapas excluyentes:

– Verificación de cumplimiento de los requisitos excluyentes y presentación de la documentación requerida en las bases.
– Evaluación documental de requisitos y antecedentes.
– Desempeño en la temporada 2024/2025 (puntaje máximo 50).
– Formación: Título, Cursos de Capacitación, asistencia a Congresos, Seminarios, talleres (puntaje máximo 30)
– Experiencia laboral (puntaje máximo 20)

Se efectuará la verificación de la documentación enviada, para llevar adelante la valoración de méritos y antecedentes de los aspirantes preseleccionados. Para la decisión final del presente llamado, se sumarán los puntajes de cada una de las etapas referidas precedentemente. Aquellos postulantes que obtengan 70 puntos o más, integrarán la lista de prelación en orden ascendente (de mayor a menor puntaje), siendo el puntaje máximo 100 puntos.
En caso de igualdad de méritos se podrá realizar un sorteo entre los mismos.
Se convocará a ADEOM Colonia para que participe como veedor en cada una de las etapas.

4. Inscripciones.
El período de inscripción va desde el 3 hasta el 21 de noviembre de 2025 inclusive.
Podrán postularse enviando la documentación solicitada, escaneada clara y legible (no foto convertida) vía e-mail a: llamados@colonia.gub.uy referenciando en “Asunto: Llamado a aspirantes para cargos de Guardavidas, contrato zafral temporada 2025/2026”.
5. Etapas del proceso.
1- Verificación de documentación.
2- Preselección, en base al análisis de la documentación.
3- Valoración de méritos y antecedentes.
3- Acta con la lista de prelación en orden ascendente (de mayor a menor puntaje).
4- Fallo final.