Política

La Cámara de Diputados tratará hoy el proyecto de ley sobre brecha salarial de género

De interés

Este martes 18 de noviembre, la Cámara de Diputados de Uruguay debatirá el proyecto de ley que declara de interés nacional la obtención de datos para generar conocimiento fehaciente sobre las brechas salariales de género en el país, tanto en el ámbito público como privado. La iniciativa, que ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Senadores, busca analizar la magnitud y evolución de la desigualdad salarial entre hombres y mujeres.

El proyecto establece que el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de las Mujeres, deberá generar y sistematizar un indicador de la brecha salarial de género, utilizando datos proporcionados por el Banco de Previsión Social y otras entidades de seguridad social. Estos organismos deberán informar anualmente sobre las remuneraciones nominales de hombres y mujeres, respetando la normativa vigente sobre protección de datos y secretos tributario y bancario.

Además, el Instituto Nacional de Estadística y la Agencia de Gobierno Electrónico brindarán asesoramiento técnico para la implementación de la ley. El indicador elaborado será publicado cada año en la web del Instituto Nacional de las Mujeres y otros medios idóneos, con el objetivo de divulgar información relevante sobre la brecha salarial de género en Uruguay.

La iniciativa es impulsada por la presidenta del Senado, Ing. Carolina Cosse, y el secretario Dr. Mag. José Pedro Montero.

Cargador Cargando…
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña