El próximo jueves 20 de noviembre se llevará a cabo la sesión ordinaria de la Comisión Sectorial de Descentralización (CSD), donde se considerarán para aprobación 15 proyectos de inversión que superan los $170 millones, destinados a fortalecer la infraestructura y el desarrollo del interior del país.
Agenda de la jornada
La sesión, programada para este jueves, abordará temas de infraestructura, cohesión social y fortalecimiento institucional, con énfasis en iniciativas que buscan reducir las brechas de desarrollo territorial.
Entre los principales puntos a tratar se encuentra la aprobación de 11 nuevos proyectos provenientes de siete departamentos —Canelones, Florida, Lavalleja, Paysandú, Río Negro, Rivera y San José— por un monto de $118.893.036. Asimismo, se someterán a votación cuatro ampliaciones de proyectos existentes en Salto, Soriano y Treinta y Tres, que demandan una inversión adicional de $51.395.756.
Inversiones estratégicas en el interior
Los proyectos incluyen desde adquisición de maquinaria vial en Paysandú, mejoras en infraestructura vial en Rivera, espacios para emprendedores, iniciativas de cohesión social como huertas urbanas agroecológicas, hasta fortalecimiento institucional municipal.
Paysandú liderará los montos de inversión con casi $48.5 millones destinados a compra de maquinaria, seguido por Canelones con $24.5 millones en proyectos productivos y Rivera con más de $21.8 millones en construcción de infraestructura vial.
Evaluaciones y ejecución en curso
Además de las aprobaciones, la sesión revisará 35 proyectos en proceso de evaluación de 15 departamentos, con un presupuesto solicitado estimado de $1.155 mil millones. También se presentarán reportes sobre la ejecución acumulada del Fondo de Desarrollo del Interior, que alcanza el 66,3% en lo que va del 2025.
En paralelo, se abordarán temas del Programa de Mejora Caminos Rurales Productivos, Mantenimiento de Caminería Rural y avances del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM), que durante octubre procesó 234 certificaciones en 86 municipios por $250 millones.



