Este fin de semana, la Asociación Familia Piamontesa de Colonia realizó una actividad conmemorativa en Colonia Valdense por el Día del Inmigrante Italiano, que se celebra cada 23 de noviembre. El encuentro reunió a socios, descendientes y público en general, y contó con la palabra en acto protocolar del Presidente de la Asociación, Wolmar Ackermann, y del Secretario, Claudio Costabel. La jornada incluyó danzas típicas a cargo del grupo Le Margrite, que presentó parte de su repertorio con trajes tradicionales y degustación de una ronda de pizzas.
Ackermann destacó la importancia de esta fecha para la comunidad local, señalando que “es por tercer año que venimos haciendo algo en este día”. Recordó el largo proceso para que la conmemoración fuera reconocida oficialmente, expresando que “el Día del Inmigrante Italiano fue un logro de la generación italiana de Colonia que luchó muchísimo tiempo para que esto fuera realidad”.
Sobre la presentación de Le Margrite, Ackermann valoró el crecimiento del conjunto en su primer año de trabajo y subrayó el esfuerzo de sus integrantes: “Estamos en los nueve meses de que se formó el grupo… lo que se ha logrado (…) en nueve meses ha sido muchísimo”.
Por su parte, Claudio Costabel repasó el camino legislativo que llevó a la declaración oficial del 23 de noviembre como Día del Inmigrante Italiano, recordando que la iniciativa surgió en la Sociedad Italiana de Bologna y culminó en 2022 con la aprobación de la ley correspondiente. “Estamos en el tercer año que se refleja este asunto”, apuntó.
Costabel añadió un dato relevante sobre el impacto de la inmigración italiana en el país, mencionando que “el 46% de la población uruguaya tiene ascendencia italiana”, lo que convierte a Uruguay en uno de los países sudamericanos con mayor presencia de descendientes.
La actividad incluyó además referencias al programa internacional “Italia”, orientado al turismo de las raíces, que promueve el regreso de descendientes a las localidades de origen de sus antepasados. Según explicó Costabel, se trata de “una gran fiesta colectiva que celebra los tantos mundos de los italianos y los tantos modos de sentirnos italianos”, así como una oportunidad para reconectar con la historia familiar.
La Asociación Familia Piamontesa adelantó que evalúa organizar un viaje vinculado a este programa, propuesta que será anunciada oportunamente.











