Colonia Sociales

25N: en Uruguay se registra 1 denuncia por violencia cada 12 minutos

Alarmante

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional de Políticas de Género, presentó los principales indicadores correspondientes al período enero–octubre 2025, que permiten dimensionar la magnitud y evolución de la violencia basada en género en todo el país.

Violencia doméstica: más de 35 mil denuncias en diez meses

En los primeros diez meses del año se registraron 35.443 denuncias por violencia doméstica y delitos asociados, lo que equivale a un promedio de 117 denuncias por día. En Uruguay, entre enero y octubre de 2025, hubo una denuncia por violencia doméstica cada aproximadamente 12 minutos.
El 61% de los casos se produjo en el contexto de pareja o expareja, mientras que el 39% corresponde a vínculos familiares.

Dentro de las situaciones de pareja, las formas de violencia más frecuentes fueron la violencia física (42%), la psicológica (30%), y la violencia vicaria (14%). En el ámbito familiar predomina la violencia psicológica, que alcanza el 56% de los casos.

El 53% de las denuncias incluyó la presencia de niños, niñas y adolescentes, y en el 87% de los casos la denuncia fue realizada por la propia víctima.

Delitos sexuales: predominan víctimas mujeres y menores de edad

Entre enero y octubre se registraron 1.200 denuncias por abuso sexual, atentado violento al pudor y violación. Las víctimas son mayoritariamente mujeres, especialmente adolescentes de 13 a 17 años (34%).
En el caso de los varones, las víctimas son principalmente niños de 6 a 12 años (40%).

También se registraron 95 denuncias por divulgación de imágenes íntimas sin consentimiento y 118 denuncias por contacto informático hacia NNA con fines de cometer delitos sexuales.

Tobilleras electrónicas: más de 400 casos activos

El Programa de Tobilleras Electrónicas registra 440 casos en funcionamiento. La mayoría de las medidas se aplican en situaciones de pareja o expareja, con mujeres como principales víctimas y varones como principales ofensores.

Homicidios a mujeres: 35 casos en 2025

De los 35 homicidios a mujeres registrados entre enero y octubre, 58% fueron cometidos en contextos de violencia doméstica o de género.
Las víctimas se concentran mayoritariamente entre los 33 y 47 años (31%), aunque un 19% corresponde a menores de 18 años y otro 19% a mujeres mayores de 63 años.

El 75% de los homicidios por violencia basada en género ocurrió en el domicilio, y en el 56% de los casos la víctima convivía con el agresor.
En promedio, cada 11 días una mujer es asesinada o sufre un intento de homicidio por su condición de tal.

Homicidios de NNA en el ámbito doméstico

El informe también registra 57 homicidios de niños, niñas y adolescentes en contextos de violencia vicaria.