La Junta Departamental de Colonia sesionó este jueves de manera extraordinaria a fin de recibir detalles del Proyecto urbanístico “Colonia Ala Este”
El desarrollo está a cargo de inversores privados y el Estudio de Arquitectura y Urbanismo Gómez Platero. La iniciativa tiene a Carlos y Eduardo Bastitta en el impulso de la propuesta. El primero es dueño del predio. Dicho Estudio tiene oficinas en Ecuador, México y Montevideo pero desarrolla proyectos para varios países. Fueron los creadores de la propuesta de crear un Memorial de la Pandemia.
La exposición ante los ediles se realizó vía digital y participaron Eduardo Bastitta, los Arquitectos Arturo de los Santos y Alvaro Sorondegui del Estudio Gómez Platero, además del especialista en conceptualización, reestructuración y negociación de proyectos inmobiliarios Sergio Goldenberg.
Eduardo Bastitta hizo una reseña de cómo la familia adquirió ese predio pero además, de los proyectos que desde la década del 90 han venido intentando darle cabido en la la zona. Por otro lado dijo que su padre siempre vio a esta área de Colonia con gran futuro…
El proyecto ha tenido apoyo desde el Intendente Carlos Moreira pero debe atravesar un tratamiento en Junta de la recategorización de tierras. Una vez que eso suceda podrá formalizarse el contrato y en el primer año de concreción estaría planteado construir 400 unidades (viviendas, oficinas, etc)
La inversión ronda los 1.900 millones de dólares y tiene previsto promover a 30.000 nuevos residentes y 100 nuevas empresas Tics (en 20 a 30 años con una promoción creciente del trabajo en hogar para nuevas tecnologías), Busca crear 7.000 a 8.000 nuevas viviendas, 5 nuevos colegios, un centro médico, oficinas; 100 hectáreas de nuevos espacios públicos; 12.000 puestos en servicios, logística, comercio, transporte, hotelería; proyecta 6.000 puestos de trabajo en el sector TICs, entre 1.500 y 2.000 en construcción y más en servicios. Se calculan 70 millones de dólares en inversión directa para infraestructura pública (vialidades, servicios y espacio público) y de la inversión total de 1.900 millones de dólares serían 1.000 millones en los primeros siete años más un cambio de matriz productiva y nuevo posicionamiento de Colonia en la región.
De acuerdo a lo manifestado en la Junta por los proyectistas, se busca conceptualizar una idea de “más Colonia” con mirada de ciudad del Río de la Plata, con conectividad acorde y trabajando en áreas del transporte.
