Diputada Nibia Reisch celebró el inicio de nuevas carreras virtuales en la Universidad en 2022 tras solicitud que había realizado hace unos meses
El rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, adelantó que habrá carreras universitarias que se dictarán de forma virtual en el 2022. Estas son: Relacionales Laborales y Relaciones Internacionales y los cursos de Abogacía y Notariado, de la Facultad de Derecho, que no sean prácticos.
El rector fue convocado al Parlamento por la Comisión de Educación y allí explicó que cada “facultad está analizando con cuidado, con mesura y con todos los elementos de juicio que corresponde, qué estrategia va a desarrollar en 2022 que será un hito y también, qué va a hacer de aquí en adelante”.
Recordamos que la diputada colorada por Colonia efectuó hace unos meses un pedido al Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (Udelar) y “a los consejos de las diversas facultades y a sus decanos” para mantener “la enseñanza virtual, en la medida de lo posible”.
Ese reclamo también fue enviado a otros centros públicos de enseñanza terciaria dependientes de la ANEP.
La legisladora dijo que “esta nueva modalidad ha permitido que muchas personas comenzaran una carrera terciaria y que otros lograran retomarla después de mucho tiempo”.
La diputada aclaró que no ignora las ventajas de la presencialidad en la construcción de comunidades, en facilitar el intercambio de conocimientos y la vivencia con los pares pero aclaró que “se trata también de evaluar posibilidades y éstas no siempre existen para todos los estudiantes”.
“Debemos tener una Universidad más inclusiva, democrática y descentralizada. La educación terciaria debe ser accesible para aquellos que queriendo, no pueden acceder”, culminó la legisladora.