El subsecretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla desarrollará este miércoles 27 de julio varias actividades ambientales en el Departamento de Colonia.
En ese sentido, a la hora 10.15 estará arribando a la Escuela 98 de Colonia del Sacramento, en donde, además de la presentación formal ante las autoridades se procederá a la realización de una Charla/Taller de Educación Ambiental.
A la hora 11.30 está previsto la entrega de libros mientras que sobre el mediodía se procederá a la instalación del Punto Verde en la mencionada escuela.
Planta de reciclado en Rosario
Por otra parte, a la hora 14:00, el subsecretario Amarilla se hará presente en la ciudad de Rosario, visitando la planta de reciclado.
INSTANCIAS EN EL DIRECTORIO NACIONALISTA
Por otro lado el Directorio del Partido Nacional sesionó este lunes y trató diverso puntos. Entre ellos se destaca un informe por parte del Director y Subsecretario de Medio Ambiente Gerardo Amarilla, quien presentó la propuesta para crear un Observatorio Ambiental Nacionalista.
Los objetivos de este Observatorio son concientizar y promocionar los cuidados medioambientales logrando convertirse en una herramienta útil que aporte insumos para la toma de decisiones institucionales e individuales.
La propuesta que tuvo su origen en la ciudad de Rivera el pasado 28 de mayo junto a autoridades nacionales, departamentales, militantes e integrantes de la sociedad civil, En el fundamento de la iniciativa se expresa que, “en pocas décadas, la dimensión ambiental alcanza, de una u otra manera, al conjunto de las actividades del ser humano conceptos y políticas en materia de Biodiversidad, Seguridad Alimentaria, Energías Limpias, Economía Circular, Bonos Sustentables, Turismo Natural, cada día irrumpen con mayor fuerza en las agendas gubernamentales, organizaciones civiles nacionales y de entidades internacionales”.
Asimismo, “también se impulsará el uso de los indicadores ambientales que permiten visualizar la evolución y tendencias del estado del ambiente, ecosistemas, emisiones contaminantes, residuos, afectaciones a la calidad del agua, aire, suelo y biodiversidad; así como las medidas de protección y respuesta desarrolladas por las instituciones, tanto públicas como privadas”.
Otro de los propósitos es recabar noticias relevantes nacionales e internacionales con respecto a avances de investigación en materia de sostenibilidad, problemáticas ambientales, descubrimientos científicos, políticas y gestión ambiental, y generar actividades de capacitación con la finalidad que toda persona vinculada al PN quiera estar más informada, “tenga un lugar a donde acudir”.