Nacional

Todo lo que Usted tiene que saber de la Reforma Previsional

Informe

Ante la aprobación de la reforma del Sistema Previsional, vale informar las siguientes cuestiones que han causado confusión en al población:

Se mantienen los 60 años para jubilarse para trabajos que requieren trabajo físico en particular construcción y rural.

Respecto al aumento gradual en la edad de retiro, recién en 2040 se jubilará el primer uruguayo con 65 años de edad.

LOS PUNTOS A TENER EN CUENTA:

  • La edad jubilatoria pasa de 60 a 65 para hombres y mujeres, salvo en algunos sectores, como el rural y de la construcción.
  • Se necesitarán 30 años de aportes, y los que tengan 38 años de servicios podrán jubilarse antes.
  • Los mayores de 65 podrán seguir trabajando pero no en el sector al que pertenecían. Además, deberán continuar haciendo aportes del 15 por ciento a la seguridad social.
  • El nuevo régimen se aplica para los nacidos a partir del 1 de enero de 1973. Ellos se jubilarán a los 61 años, los que nacieron en 1972, a los 62; y así progresivamente hasta 1977.
  • Cambia el sistema de cálculo: la jubilación mínima se computará sobre la base de 20 mejores años de aportes.
  • Se mantiene el sistema mixto: Banco de Previsión Social + AFAP.
  • Se disminuyen los aportes a la Previsión Social estatal.
  • Se crea el Sistema Previsional Común, donde confluirán las cajas de aportes de todos los sectores.
  • Se crea un tercer subfondo para quienes empiecen a trabajar siendo mayores de 40 años.

El texto de la Ley es el siguiente (documento que puede leerse y descargarse):

Cargador Cargando…
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña