Nacional

Ministro del Interior compareció sobre seguridad

Lo dicho

La Comisión Permanente del Parlamento, recibió al Sr. Ministro del Interior, Nicolás Martinelli, acompañado del Subsecretario del Ministerio del Interior, Dr. Pablo Abdala, acompañados por: la Directora General de Secretaría, Dra. María José Oviedo; el Director de la Policía Nacional, Crio. Gral. José Manuel Azambuya Da Rosa; el Sub Director de la Policía Nacional Crio. Gral. Mtr. Jhonny Diego Sosa; el Jefe de Policía de Montevideo Crio. Gral. (R) Lic. Mario Luis D”Elía Billares; el Jefe de Policía de Canelones Crio. Gral. (R) Lic. Víctor Trezza; el Jefe de Policía de San José Crio. Gral. (R) Atilio Rodríguez; el Jefe de Policía de Durazno Crio. Gral. Germán Suárez; el Director del Instituto Nacional de Rehabilitación Crio. General (R) Luis Mendoza; la Sub Directora Nacional Técnica del Instituto Nacional de Rehabilitación, Lic. Lourdes Salinas; el Director Nacional de Medidas Alternativas, Fabián Rosano; el Director de Investigaciones de la Policía Nacional Crio. General Juan Rodríguez Reina y el Coordinador de Estrategias de Prevención Policial del Delito – Programa Integral de Seguridad Ciudadana, Dr. Diego Sanjurjo. 

Hicieron uso de la palabra: el Ministro del Interior, Nicolás Martinelli, el Jefe de Policía de Montevideo, Mario Luis D”Elía; el Jefe de Policía de Canelones, Víctor Trezza; el Jefe de Policía de San José, Atilio Rodríguez; el Subsecretario del Ministerio del Interior, Pablo Abdala, el Director del INR, Luis Mendoza; la Sub Directora del INR, Lourdes Salinas; el Director de Medidas Alternativas, Fabián Rosano; el Coordinador de Estrategias de Prevención del Delito, Diego Sanjurjo; el Director de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya; el Director de Investigaciones, Juan Rodríguez;  el Sub Director de la Policía Nacional, Jhonny Diego Sosa: los Legisladores: Nicolás Viera; Guillermo Domenech; Juan Martín Rodríguez; Micaela Melgar; Iván Posada; Carlos Varela y Alfonso Lereté, y la Directora General de Secretaría del Ministerio, Dra. María José Oviedo. 

Cerraron la comparecencia el Subsecretario del Ministerio del Interior, Dr. Pablo Abdala y el Sr. Ministro del Ministerio del Interior, Nicolás Martinelli. 

LO QUE DIJO EL MINISTRO

En resumen, dijo que “el objetivo de la gestión es trabajar para que a quien le toque gobernar el próximo período no asuma con números más altos” de los que asumió este gobierno.

“Vamos camino a ser el primer gobierno en muchos años en entregar el gobierno con menos delitos de los que se entregaron en su momento. El tema de los homicidios nos preocupa, claramente. Lo he dicho en varias intervenciones públicas y por eso venimos hoy acá a dar la cara. Vinimos a mostrar cuál es nuestra estrategia para bajar los homicidios. Dentro de ese eje, el nuevo departamento de Homicidios ya está mostrando muy buenos resultados. Si hay gente en la sociedad que mata a alguien, piensa que se va a salir con la suya, lo va seguir haciendo. Hay que mejorar el nivel de esclarecimiento de los homicidios para combatirlos”

El diputado del Frente Amplio (FA) Nicolás Viera dio su opinión respecto al discurso de las autoridades.

“Yo esperé que comenzaran planteándonos la gravedad en la que estamos. Si uno mira todas estas horas de comparecencia del ministro, parece el gobierno en el país de las maravillas. Entendemos que la realidad se da de bruces contra el relato que el gobierno vino a plantear hoy. Que lo ha hecho con respeto, con un estilo propio, mucho mejor a otras comparecencias que supimos ver en este parlamento, sí es cierto; pero entiendo que en el marco de la complejidad en la que vivimos […] Nos planteen cuestiones super positivas en materia numérica… Nos parece que no es el camino de empezar a reconocer el problema en el que estamos”.

Viera manifestó que combatir el crimen organizado, “en estas condiciones en las que hoy estamos, es como querer frenar una invasión con un tenedor”.

(Foto Portada: Parlamento)