Departamental Frente Amplio Política

Concejales del Frente Amplio de Nueva Helvecia evalúan gestión municipal y solicitan mejoras en las calles

Acciones

Los Concejales municipales del Frente Amplio en Nueva Helvecia, Nair Ackermann y Julio Naviliat, continúan presentando sus evaluaciones sobre la gestión municipal y el uso de los recursos públicos. En esta oportunidad, plantearon la necesidad de definir prioridades claras en el destino de los fondos provenientes de los contribuyentes.

“Los municipios tienen responsabilidades básicas definidas desde hace siglos en el Digesto Municipal, como el alumbrado, el barrido y el mantenimiento de calles. Sin embargo, en pleno siglo XXI, las demandas de la sociedad han crecido, así como las herramientas para hacerlas llegar a las autoridades”, señalaron.

Ackermann y Naviliat recordaron que en 2021 impulsaron encuestas dirigidas a la comunidad para conocer las principales inquietudes de los vecinos. Entre los temas más destacados surgió la preocupación por el estado de las calles, aspecto clave para la movilidad de la ciudad.

“Los métodos de construcción de pavimento del siglo pasado ya no son suficientes para una ciudad que ha cambiado. No se trata solo del tránsito pesado que afecta arterias clave como Federico Gilomen, Batlle y Ordóñez y La Herrera, sino de calles olvidadas, cuyos vecinos han reclamado mejoras sin éxito, pese a contribuir con los mismos impuestos que el resto”, afirmaron.

Los concejales cuestionaron la falta de planificación y articulación entre el Concejo Municipal, las direcciones de la Intendencia de Colonia y el Ministerio de Transporte, lo que ha derivado en obras que se deterioran en pocos meses y requieren ser reparadas constantemente. “No se ha evaluado adecuadamente la relación costo-beneficio en la calidad de las calles, lo que genera un problema recurrente”, agregaron.

En este contexto, reafirmaron la necesidad de un modelo de gestión municipal que incluya planificación, presupuesto, ejecución, evaluación y mantenimiento. “Las iniciativas ciudadanas para mejorar sus barrios deben ser escuchadas y priorizadas. Lo hecho, hecho está, pero debemos mejorar”, concluyeron.


error: Por contenido: contacte al administrador >> + 598 99 708 138
× Comuníquese con nosotros