El edil departamental Gabriel Gabbiani (Partido Colorado), rechazó de plano las declaraciones de la diputada de su partido, Nibia Reisch, a través de las cuales menospreció las posibilidades de la histórica colectividad fundada por Fructuoso Rivera y reformulada por Don José Batlle y Ordóñez con vistas a las Elecciones Departamentales.
La legisladora había señalado en declaraciones a una emisora que “el Partido Colorado no tiene chance de ganar la elección de la Intendencia, está claramente definido que el Partido Nacional va a ganar”.
Las declaraciones cayeron de muy mal grado entre los principales dirigentes colorados del departamento de Colonia.
Tan es así, que en la interna colorada se evalúa la posibilidad de remitir las declaraciones y los antecedentes a la Comisión de Ética y Conducta Política del Partido Colorado -donde Reisch ya tiene un antecedente al haber respaldado el acuerdo que, en 2015, el diputado Daniel Bianchi realizó con Carlos Moreira- lo que será analizado con posterioridad a la elección por la Convención Departamental.
El punto es que, tras el alejamiento de varios de los históricos dirigentes de la persona de Reisch, el respaldo a la legisladora pende de un hilo a punto de cortarse.
“En Colonia no existe el lema Coalición Republicana, por lo que colorados, blancos, independientes y demás no podremos votar bajo el mismo lema. Cada partido tiene sus propios candidatos”, dijo Gabbiani, quien tras 37 años trabajando conjuntamente con Reisch se alejó de ella por lo que calificó como “decisiones equívocas” de la diputada.
“Esas declaraciones son improcedentes”, sostuvo. “No corresponden a una legisladora que alcanzó su cargo por la labor que realizamos muchos dirigentes, adherentes y simpatizantes colorados, que le dieron el voto a su lista o a otras del Partido Colorado para que ella fuera diputada. Parece que se olvidó de eso”, expresó.
“En primer lugar, hace meses dijo públicamente en la prensa que sería candidata a intendente y que para ello estaba haciendo campaña para primero ser representante nacional, pero llegado el momento desistió de su candidatura a la Intendencia. En ese momento era seguramente la figura más conocida dentro del Partido Colorado en Colonia, y su decisión fue un revés grande para nosotros”, añadió.
“A partir de allí, debimos prácticamente reconstruirnos, y entonces surgió con el apoyo de la Convención Departamental, Reisch incluida, el respaldo al ingeniero agrónomo Daniel Palomares como candidato a la Intendencia. Organizamos nuevas agrupaciones, formamos nuevas listas y salimos al campo a dar batalla. Pero ahora aparece Reisch diciendo que la batalla está perdida de antemano, lo que es una falta de respeto”, señaló Gabbiani, quien encabeza la Lista 1600.
Además, “está haciendo publicidad engañosa. Las listas que promueve la muestran junto a Bordaberry -por quien tengo un gran respeto y estima- pero ninguno de los dos es candidato a nada en estas Elecciones. Y sin embargo, no hay una mínima foto del candidato único a intendente colorado, que es Daniel Palomares. No es correcto. Y en la vida hay que ser correcto.”
“No es inteligente. Alguien podría pensar que apuntó a alcanzar el cargo de legisladora, asegurar un importante sueldo durante 5 años y después decirle al resto de los dirigentes que se arregle como pueda, porque con eso lo único que hace es hacerle daño al Partido y a todos los que hacen el esfuerzo para su fortalecimiento y crecimiento”, manifestó.
“Lo primero que debería hacer una diputada nacional debería ser defender a su Partido, al que representa. En segundo lugar, debería amparar a los dirigentes colorados, de todos los sectores, porque la pusimos donde hoy está. Y lo tercero sería respetar a quienes compiten en un escenario en el que ella no está, aunque más no sea guardando un respetuoso silencio”, finalizó Gabbiani.