Colonia Sociales

Nueva Helvecia fue sede del Encuentro Nacional e Internacional de Payadores “Luis Alberto Martínez”

Tradición

Este viernes 18 de julio, la ciudad de Nueva Helvecia vivió una nueva y emotiva jornada cultural y musical con la realización del Encuentro Nacional e Internacional de Payadores “Luis Alberto Martínez”, un evento que se ha consolidado como una cita tradicional en el calendario del departamento de Colonia. La actividad, que honra la figura del payador y la identidad nacional, fue organizada una vez más (y en su edición 18) por Cristina Alonso, promotora incansable de la cultura popular.

Desde las primeras horas de la mañana, con la concentración de la caballería en el Monumento al Payador y actos protocolares en el Monumento a Artigas.

A las 14:00 horas, en el Club Nacional de Fútbol —con salón calefaccionado y gran marco de público— se desarrollaron las presentaciones de destacados payadores uruguayos y argentinos, recitadores, solistas, dúos, cuerpos de danza, y humoristas costumbristas. Entre los artistas participantes estuvieron José S. Curbelo, Marta Schwindt, Susana Repetto, Cacho Artigas, Emanuel Gabotto, Gustavo Capote, Mariela Acevedo, Aron Juárez, Saturno Santana y Mario Tarde. También se presentaron el Ballet Municipal de Cudic (Castelli, Argentina), el Ballet “Melipal”, el Coro Raíces del Cuareim, y el humorista Eduardo Montesino.

Cristina Alonso, al cierre del evento, destacó la emoción de haber alcanzado la 18ª edición: “No hay obstáculo que detenga la fuerza de un sueño compartido. Cada año nos emociona ver cómo la comunidad responde y cómo los artistas se entregan con el alma. Este Encuentro es una fiesta de la cultura que nació con amor y se sostiene con identidad”, afirmó.

Alonso también hizo hincapié en la trascendencia del encuentro: “Lo hacemos para que la payada viva, para que las raíces no se pierdan, para que las nuevas generaciones abracen lo nuestro. Esta es una expresión de libertad y de pertenencia, y es un orgullo poder compartirlo con el pueblo entero”.

El Encuentro “Luis Alberto Martínez” volvió a confirmar su lugar como una de las principales celebraciones folklóricas del país, convocando tradición, arte y compromiso comunitario.

error: Por contenido: contacte al administrador >> + 598 99 708 138