SAN JOSE – AGOSTO 2025 – AGENDA DE ACTIVIDADES
TEATRO MACCIÓ
Sábado 2
Hora 21:00
Lucía Rodríguez presenta su unipersonal “Harta”
Unipersonal de humor, stand up, personajes y canciones con banda en vivo. Recomendada de 15 años en adelante
Entradas: Platea y palcos $ 600
Cazuela $ 500
Paraíso $ 400
Venta por Tickantel
Domingo 3
Hora 20:00
Espectáculo musical de María Creuza
Una noche para vivir y revivir la magia de la bossa nova. Con su inconfundible voz, la artista regresa a nuestro país para presentarse en el Teatro Macció.
Entradas: Platea y palcos $ 1.800
Cazuela $ 1.500
Venta por Tickantel
Sábado 9
Hora 20:30
Catherine Vergnes presenta el espectáculo “10 años”
Catherine Vergnes llega al Teatro Macció para celebrar sus 10 años; un espectáculo único, junto a su banda, con un amplio y variado repertorio que dará lugar al camino que hoy transcurre como autora e intérprete de canciones y ritmos folclóricos en los diferentes escenarios de Uruguay, Brasil y Argentina.
Entradas generales $ 600
Venta por Tickantel
Jueves 14
Hora 20:00
Presentación de la comedia “Mi querido presidente”, con Miguel Ángel Solá y Maxi De La Cruz
En el momento que debe pronunciar su discurso de asunción, el flamante presidente de la República (Maxi de la Cruz) sufre una absurda picazón en la nariz. Imposible hablar en público sin quedar en ridículo, necesita que lo ayude un famoso psiquiatra (Miguel Ángel Solá). Solo tienen una hora; los dos hombres se lanzan a un duelo en el que cada uno intenta tomar el poder.
Autor: Mathieu Delaporte y Alexandre de la Patelliere
Director: Max Otranto
Entradas: Platea y palcos $ 1.600
Cazuela $ 1.200
Paraíso $ 1.000
Venta por Tickantel
Sábado 16
Hora 21:00
Nito Mestre presenta el espectáculo “A 50 años del adiós”
Nito Mestre, co-fundador junto a Charly García del dúo Sui Generis que marcó un antes y un después en la historia musical del rock de Argentina y América Latina, llega a San José para brindar un espectáculo único y exclusivo, donde interpreta todas las canciones que conformaron el mítico concierto en el estadio Luna Park de Buenos Aires, conocido como “Adiós Sui Generis” y que marcó la separación del dúo.
Entradas: Platea y palcos $ 950
Cazuela $ 750
Paraíso $ 650
Venta por Tickantel
Domingo 17
Hora 16:30
La Granja de Zenón presenta el show “La búsqueda del tesoro”
Una vez más, los amigos de la granja llegan al teatro con una propuesta única, llena de música, color y diversión. Esta vez, un misterioso tesoro con un huevo mágico que concede tres deseos ha desaparecido, y solo los pequeños exploradores más valientes podrán ayudar a encontrarlo. Bartolito y Yamila se embarcan en una gran búsqueda para recuperarlo, porque uno de los deseos era muy especial: ¡el deseo de Tito! Para lograrlo, deberán enfrentar desafíos, resolver enigmas y viajar por lugares desconocidos y llenos de misterio. Entradas: Platea $ 1.100
Palcos $ 1.000
Cazuela $ 800
Paraíso $ 700
Venta por Tickantel
Miércoles 20
Hora 19:00
Sala Rafael Sienra
VII Encuentro Internacional de Saxofones de Audem
El VII Encuentro Internacional de Saxofones de Audem es un evento musical que reunirá a un público amplio para disfrutar de una experiencia memorable, donde participan figuras de renombre nacional e internacional de alto nivel interpretativo y didáctico, tanto en las actividades educativas como en los conciertos.
Los asistentes podrán disfrutar de un repertorio que va desde la música académica al jazz y que incluye propuestas específicas para la familia del saxofón y arreglos especiales para este instrumento.
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Jueves 21
Hora 20:00
El Conservatorio Departamental de Música presenta “Canciones del pasado” Está integrado por alumnos del taller de expresión por la música del Conservatorio Departamental de Música.
Se trata de un abuelo y su nieta que escuchan un programa de radio, llamado canciones del pasado.
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Viernes 22
Hora 20:00
Encuentro de danzas folclóricas infantiles “Semillas del Folclore 2025” “Semillas del Folclore” es un encuentro de danzas folclóricas donde los más pequeños pueden mostrar su talento y pasión por la danza. Con una variedad de estilos y ritmos, este espectáculo es una celebración de la riqueza cultural de nuestro departamento. Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Domingo 24
Hora 19:00
2º Encuentro Internacional de Payadores
Los payadores son el vivo memorial del entrañable canto comarcano, desde el cielo azul de la milonga, la magia de su inspiración es la más honda y verdadera conjunción de amor a la patria.
El encuentro de payadores orientales y argentinos pretende mantener viva esta expresión de canto tan arraigada en nuestra cultura.
Payadores uruguayos: Juan Carlos López, José Curbelo, Gabriel Luceno, Leonardo Silva, Luis Cabrera, Franco Berrutti, Marzio Pintos y Emanuel Calero
Payadores argentinos: Marta Suint, David Tokar, Pablo Gallastegui y Facundo Quiroga Conducción: Alejandra Fernández
Guitarrista: Hugo Valdez
Entradas: Platea, palcos y cazuela $ 350
Paraíso $ 250
Venta por Tickantel
Lunes 25
Hora 20:00
La Banda Departamental de Música presenta el espectáculo “De lo Clásico a la MPU (Música Popular Uruguaya)”, en el marco de su 104º aniversario
Para este nuevo concierto aniversario, la Banda Departamental de Música invita a disfrutar de un repertorio musical que parte de nuestro acervo cultural, pasando por la danza clásica, jazz, rock, tango, candombe, salsa y plena.
Artistas invitados: alumnos del taller de tango de la Casa de la Cultura, a cargo de la Prof. Fiorella Vallejo, alumnos de la Escuela Departamental de Ballet Clásico, a cargo de la Prof. Mónica Ciccolo e integrantes de la comparsa “La Explanada”.
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Domingo 31
Hora 20:00
La compañía de baile Baharú presenta “Recuérdame”
La compañía de baile de ritmos latinos y folclore de Ecilda Paullier presenta el gran estreno de su espectáculo 2025. El conjunto está formado con alumnos de Ecilda Paullier, Mal Abrigo y Pavón.
Grupo invitado: Cuerpo de baile “El Retoño”
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)
Actividades en el Teatro: toda persona a partir de dos años debe presentar entrada o invitación.
CARTELERA DE EXPOSICIONES
ESPACIO CULTURAL
Subsuelo
Muestra del artista plástico Daniel Martínez, presentada por la Galería Diana Arbini
Sala de conferencias
Continúa la exposición de artistas plásticos maragatos, presentada por la Galería Diana Arbini La muestra incluye obras de Hugo Nantes, Nelson Romero, Dante Cola, Mercedes Fuentes, María de los Ángeles Martínez, Gustavo Sosa, Hugo Sartore, Mariano Albistur, Cristina Veiga, Marta Silva, Marcelo Alpuy, Irma Álvarez, Carlos “Becho” Echedo, Alejandro Pérez Noya, Danilo Rolando, Juan Carlos Barreto, Ema Delgado, Daniel Martínez, Patricia Bauzá, Agustina Martínez, Valeria Morandi, Moriana Romero, César D. Goldoni y Celeste Lemes.
Hall
Muestras permanentes de Hugo Nantes y Heber Riguetti
Museo de la Identidad Maragata
TEATRO MACCIÓ
Sala Eduardo Carbajal
Continúa la exposición de artistas plásticos nacionales, presentada por la Galería Diana Arbini
La muestra incluye obras de Casimiro Motta, Olegario Villalba, Jorge Mendiondo, Saúl Merla, Mariano Albistur, Gustavo Sosa, Álvaro Tarallo, María de los Ángeles Martínez, Álvaro Gutiérrez, Sureña, Fernando Amaral y Carlos Prunel.
Horarios de exposiciones
Lunes a jueves de 09:00 a 15:00 horas.
Viernes de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Sábados de 16:00 a 20:00 horas.
Domingos y feriados cerrado.