El jueves 31 de julio, en las instalaciones del Club Tiro Suizo de Nueva Helvecia, se llevó a cabo la tradicional Cena de Vísperas organizada por el grupo de danzas Alpenveilchen, marcando el inicio de las celebraciones por la Fiesta Nacional Suiza. El evento incluyó un menú típico —chucrut con salchichas—, música, baile y un ambiente de camaradería entre vecinos y autoridades.
Participaron del encuentro representantes diplomáticos, locales, departamentales y nacionales, entre ellos el Intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez, quien compartió palabras de reconocimiento hacia la comunidad helvética del departamento.

En su mensaje, el jefe comunal destacó el valor de las tradiciones y el profundo sentido de pertenencia de los habitantes de esta zona. “Siempre que vengo para estos lados siento una sana envidia, porque veo todo este tipo de tradiciones, cómo las mantienen y cómo las han mantenido a lo largo del tiempo”, afirmó.
Rodríguez hizo especial hincapié en la diversidad identitaria del departamento: “Colonia tiene 6.000 kilómetros cuadrados de superficie y 14 centros poblados muy diferentes entre sí. Cada uno tiene su idiosincrasia, sus raíces… pero todos comparten el mismo orgullo por su localidad y un fuerte sentido de pertenencia.”
También elogió el cuidado del entorno y la identidad cultural de Colonia Suiza: “Ver cómo se mantienen las construcciones, la limpieza, los jardines… Para mí son un ejemplo. Siempre digo que en otros lados del departamento tenemos que venir más seguido a la colonia suiza para aprender.”
El intendente remarcó la riqueza artística del departamento y propuso promoverla de forma más integrada: “Muchas veces no valoramos lo que tenemos. Hay artistas y elencos excepcionales en todo el departamento. Le voy a pedir a nuestra Dirección de Cultura que organice encuentros entre grupos de distintas zonas: que toquen en Carmelo, en Colonia, en Nueva Helvecia… que celebremos lo que somos, manteniendo la identidad, pero sintiéndonos todos colonieses.”
Finalmente, Rodríguez felicitó a los organizadores y reafirmó el compromiso del gobierno departamental con estas manifestaciones: “Estas cosas que ustedes mantienen tan vivas son lo más claro. Uno, para saber a dónde va, tiene que saber de dónde viene. Y vaya si ustedes acá lo tienen claro.”
La Cena de Vísperas dejó inauguradas formalmente las actividades conmemorativas en un clima de celebración, identidad y comunidad.