Partido Nacional Política

Senado aprobó asistencia para productores lecheros remitentes de Calcar

Alcance

En la sesión de este martes, el Senado de la República aprobó un proyecto de ley que otorga asistencia económica a los productores lecheros remitentes de la ex Calcar. La iniciativa, destacada por el senador Carlos Daniel Camy en sus redes, contempla la utilización de recursos del Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera (FFDSAL).

Detalles sobre la aprobación y alcance del proyecto de ley

  • Origen de la iniciativa:
    Es un proyecto del Poder Ejecutivo basado en la Ley N.º 18.100 de 2007, que crea un fondo de financiamiento para atender contingentes específicos.
  • Objetivo específico:
    En este caso, el fondo se destina a productores remitentes de leche de la ex Calcar que no habían cobrado, en algunos casos desde noviembre del año anterior.
  • Monto y cobertura:
    • Asistencia estimada en 57 millones de pesos.
    • Contempla una remisión promedio de más de 180.000 litros por productor.
  • Escalonamiento del apoyo:
    • Pequeños productores: recibirán el 100% de lo que se les adeuda.
    • Productores de mayor remisión: el porcentaje se reduce progresivamente hasta llegar a alrededor del 40%.
  • Instrumentación del pago:
    El Ministerio de Economía será el encargado de definir la forma de desembolso y entrega de los fondos.
  • Situación de la empresa:
    • Calcar continúa operando, pero ya no como cooperativa, sino como inversión privada, tras entrar en concurso y declararse la quiebra definitiva en marzo.
    • Actualmente mantiene parte de sus trabajadores y prevé aumentar el personal hasta llegar a los aproximadamente 100 empleados que tenía antes del cierre.
  • Participación de otros organismos:
    El Ministerio de Industria ha seguido de cerca el proceso y respalda la medida junto al Ejecutivo.
  • Controversia planteada:
    • La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) solicitó excluir del beneficio a los productores que integraron la cooperativa en su etapa final, alegando responsabilidades en la quiebra.
    • No es posible hacer un proyecto de ley “a medida” para incluir o excluir beneficiarios por criterios subjetivos, por lo tanto abarca a todos los afectados.
error: Por contenido: contacte al administrador >> + 598 99 708 138