El SolarButterfly, considerado el vehículo solar más grande del mundo, arribará a Uruguay en septiembre de 2025 como parte de su gira global para promover la sostenibilidad y las energías renovables. La iniciativa, creada por el pionero suizo Louis Palmer, busca demostrar que “ya existen soluciones para detener el calentamiento global” y que la transición energética es posible con tecnología disponible hoy.
El vehículo, con forma de mariposa, es una casa rodante de nueve metros equipada con cocina, baño, ducha, aire acondicionado y hasta seis camas. Funciona íntegramente con energía solar gracias a 120 m² de paneles de alta eficiencia, capaces de generar hasta 120 kWh diarios, permitiéndole recorrer unos 220 km sin emisiones. Su estructura está fabricada con más de 800 kilos de plástico PET reciclado del océano, y todos sus sistemas están optimizados para reducir el consumo energético y de agua.
El SolarButterfly inició su recorrido en mayo de 2022 en Ginebra y visitará seis continentes y 90 países antes de culminar en la COP30, en Belém (Brasil), en noviembre de 2025. Durante el viaje, su equipo documenta proyectos innovadores y realiza actividades educativas en escuelas y comunidades para inspirar acciones frente al cambio climático.
En Uruguay, el cronograma prevé actividades en Montevideo y en varias ciudades del interior. En Nueva Helvecia, el vehículo estará entre el 4 y el 6 de septiembre, con charlas abiertas, talleres educativos y presentaciones en centros de enseñanza. El evento contará con el apoyo de la Intendencia de Colonia, el Municipio de Nueva Helvecia, la Embajada de Suiza y organizaciones locales, en coordinación con instituciones educativas y culturales.
La visita coincide con eventos locales de gran convocatoria, ofreciendo un marco ideal para difundir su mensaje ambiental y acercar la experiencia de una vivienda 100% autosuficiente en energía.