La presidenta del Club Suizo de Nueva Helvecia, Nair Ackermann, anunció con entusiasmo que la institución fue aceptada como parte de la Organización de Suizos en el Extranjero (OSA), tras la aprobación de los 140 delegados reunidos en el Palacio Federal.
Ackermann señaló que “se han realizado dos días de encuentro de la Comunidad Suiza de Extranjeros que reunidos en el Palacio Federal realizan su reunión especial para tratar temas específicos. De esta reunión, nosotros habíamos enviado como Club Suizo de Nueva Helvecia una petición para ser aceptados por el órgano de los suizos en el extranjero, OSA se llama, Organización de Suizos Abroad, Suizos en el Extranjero, para ser aceptados como un club en el cual tenga las mismas consideraciones que todos los clubes del mundo”.
La presidenta explicó que debido a que en el club solo una integrante posee ciudadanía suiza, fueron incorporados como club asociado, pero reconocidos oficialmente a nivel mundial. “Eso ahora se ha aceptado por los 140 delegados y delegadas que de todo el mundo dieron su ingreso al Club Suizo de Nueva Helvecia. Para ello entonces es una gran emoción para todos nosotros realmente como club haber logrado y dado este paso en tan solo ocho meses de existencia”, expresó.

Ackermann destacó además que desde la presidencia del Consejo de los Suizos en el Exterior (CSE), encabezada por Filippo Lombardi, reelecto para el período 2025-2029, se promovió a la institución para representar a la comunidad suiza de Uruguay y Paraguay. “Trataremos de ir encarando un trabajo para que esta comunidad, ya sea la uruguaya como la de Paraguay, tengan en el 2029 una representación con voto directo de todos sus asociados”, indicó.
La dirigente subrayó que el desafío implica una nueva etapa de compromiso. “Se inicia un camino de responsabilidad, de emprender el estar cerca de los suizos que estamos en América y que realmente a través de esta organización Swiss Community Abroad también se está cerca de lo que corresponde al Parlamento Suizo y al Gobierno Federal”, afirmó.
Finalmente, recordó que en Uruguay existen varios clubes suizos, en su mayoría ticinenses, y en Paraguay funciona también una sociedad suiza. El Club Suizo de Nueva Helvecia ya integra un grupo de coordinación junto a delegados de América y Centroamérica, con representantes de países como Costa Rica, México, Perú, Chile, Argentina y Brasil.
“Para nosotros es una gran emoción haber emprendido este camino y que con una idea que el año pasado empezaba a germinar, hoy tenemos la representatividad a nivel de todo el mundo, pero también en lo que corresponde a Uruguay y Paraguay”, concluyó Ackermann.
