Partido Colorado Política

Gabriel Gabbiani en “1er. Congreso Nacional de CRECE”, sector del Partido Colorado que lidera Robert Silva

Caminos

Más de 300 dirigentes de todo el país, entre ellos el exEdil departamental Gabriel Gabbiani, participaron este sábado 30, en la Casa del Partido Colorado, del “1er. Congreso Nacional de CRECE”, la Lista 600 que lidera el senador Robert Silva.

Tras las acreditaciones y la apertura, se dio la bienvenida al evento, a cargo del propio Silva y del exlegislador y subsecretario de Relaciones Exteriores, Ope Pasquet.

Durante la jornada, el diputado Horacio De Brum hizo un balance del trabajo parlamentario, el diputado Felipe Schipani informó acerca del trabajo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y el excandidato a intendente de Salto, Marcelo Malaquina, abordó la conveniencia de conformar, o no, una coalición en todo el país para las Elecciones Departamentales.

Posteriormente se distribuyeron tareas en tres Mesas de Trabajo, a saber: 1. Sector CRECE: visión política y de gobierno, planificación y organización territorial; 2. Reforma Electoral, reflexiones y propuestas; 3. Evaluación de los primeros 6 meses de gobierno.

Ya en horas de la tarde, el reconocido internacionalmente Lic. Daniel Eskibel dio una charla sobre “Psicología y Comunicación Política”, el dirigente Fabrizio Pucciarelli disertó sobre “Una identidad que CRECE”, el exdiputado Martín Melazzi expuso las Conclusiones del Evento, y finalmente Robert Silva y un grupo de jóvenes dieron cierre al Congreso.

En su intervención, Silva sostuvo que el encuentro “no fue hecho” para mirarse al “espejo, sino para mirarle a los ojos al país y ofrecerle soluciones concretas”. Aseguró que la Lista 600 y el sector CRECE representan “una usina de nuevas generaciones que se comprometen a construir” y sostuvo que el Congreso es “el punto de partida de una fuerza de cambio dentro del Partido Colorado”.

El senador se preguntó “¿Qué es tener una concepción batllista?”, para de inmediato asegurar que “ser batllista es gobernar con responsabilidad, no con excusas. Es nunca rendirse ante la inseguridad”. Además, agregó que “un gobierno que se declara vencido antes de pelear, traiciona la confianza de la gente”.

Con referencia a la incertidumbre que está atravesando la Enseñanza, el senador cuestionó que el FA “improvisa y retrocede. Un día anuncia proyectos ilegales, y al otro día los suspende”.

Además, recordó que el viceministro de Economía, Martín Vallcorba, admitió que el prometido Plan de Gobierno del FA era “impagable”. Para el senador, “mintieron para ganar y ahora se esconden detrás de excusas”, mientras que el Batllismo, afirmó, “no promete lo imposible: cumple lo que promete”. 

Gabbiani: Acortar el ciclo electoral

Del evento participó el exEdil, actual convencional nacional y departamental Gabriel Gabbiani, quien dijo que “fue una muy linda jornada de información, de formación, de sano intercambio con amigos de ideas y propuestas de la mano de un conductor como es Robert Silva, una persona sincera, abierta, empática, que sabe escuchar y aceptar sugerencias. Y eso es lo más importante: quienes despegan sus pies de la tierra tarde o temprano caen. Y Robert tiene la inteligencia y la falta de vanidad como para no hacerlo”.

Interrogado acerca de si personalmente realizó algún planteo, sostuvo que “participamos de la Mesa de Reforma Electoral, y propusimos la necesidad de acortar el ciclo electoral. El último insumió casi 16 meses, entre las Internas y las Departamentales, y eso es demasiado tiempo. Entendemos que debería acortarse ese tiempo a la mitad, o aún menos. En ese sentido, recibimos el respaldo casi unánime de los participantes en ese grupo, y estamos convencidos de que eso es lo que quieren los ciudadanos, porque nos lo han dicho reiteradamente: menos campaña y más trabajo. Hay que saber escuchar”.